En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Meta permitirá que Trump vuelva a Facebook e Instagram
El anuncio lo dio a conocer Nick Clegg, responsable de asuntos internacionales de esa compañía.
A través de un comunicado, Meta anunció este miércoles que "pondrá fin a la suspensión" de las cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump, dos años después de que el expresidente estadounidense fuera vetado tras el asalto al Capitolio.
"El público tiene que poder oír lo que dicen los políticos para poder tomar decisiones", declaró Nick Clegg, responsable de asuntos internacionales de Meta
Meta indica que incluyó "límites" en su política actualizada, y que las cuentas de Trump están siendo restablecidas tras "suspensiones relacionadas con protestas civiles", por lo que si publica contenido que viole sus normas podrían ser suspendidas de nuevo entre un mes y dos años.
En junio de 2021, Facebook decidió que la exclusión duraría dos años, y que el multimillonario republicano podría volver cuando "los riesgos para la seguridad del público" hayan "desaparecido".
La suspensión "¡no debería jamás volver a ocurrirle a un presidente en ejercicio o a quien sea que no merece sanciones!", reaccionó Trump en su cuenta de Truth Social, la red social que lanzó el año pasado.
La semana pasada, el exmandatario republicano pidió oficialmente poder volver a Facebook. Su abogado dirigió una carta al fundador y presidente de Meta, Mark Zuckerberg, solicitándole no "reducir a un candidato a la presidencia al silencio".
Meta, casa matriz de Facebook e Instagram, identificó aplicaciones "maliciosas", disponibles para iOS y Android. Foto:Chris Delmas. AFP
En noviembre pasado, la compañía Twitter tomó una decisión similar sobre las cuentas del exmandatario. El magnate Elon Musk anunció en ese entonces que restablecería la cuenta de Trump.
Sin embargo, Musk esgrimió argumentos un tanto diferentes para definir el restablecimiento de las cuentas.
El ahora dueño de la red social abrió una encuesta en Twitter en la que preguntó si se debería restablecer la cuenta de Trump. Al cierre de la votación: el sí a su regreso fue de 51,8 %. En tanto, el no fue de 48,2 %.
En total, en la encuesta votaron 15'085.458 de s de esta red social.
Elon Musk manifestó: "El pueblo ha hablado. Trump será reintegrado".
En el caso de Twitter, la cuenta de Trump fue suspendida en enero de 2021, pues los entonces dueños de la red social consideraron que los mensajes del entonces presidente de los EE. UU. tenían un riesgo de "incitar a la violencia", en medio del asalto al Capitolio de Washington.