En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
'No disciplino a mis hijos; estoy menos estresada y ellos se comportan mejor'
Esta fue la razón por la que decidió cambiar su enfoque de crianza.
La mujer cambió totalmente su método de crianza. Foto: https://www.litcleveland.org/
Por años una mujer de Estados Unidos compartió la idea de que la disciplina era esencial en la crianza de sus hijos. Sin embargo, con el tiempo descubrió que este enfoque le generaba más estrés y que sus hijos no respondían de la mejor manera. Ahora, tras abandonar ese enfoque asegura que en su hogar hay un mejor ambiente.
Con el paso del tiempo, Meg Thompson decidió cambiar su perspectiva y centrarse en la empatía, lo que transformó su hogar en un ambientemucho más armonioso, así lo dio a conocer mediante un ensayo para Business Insider. Uno de los momentos clave en este proceso de cambio ocurrió en un supermercado.
La mujer recordó que al observar a una madre gritándole a su hijo pequeño con exasperación, la escena le resultó familiar. Pensó los días en los que también perdía la paciencia, intentando controlar el comportamiento de sus hijos con amenazas y reprimendas. Fue entonces cuando se dio cuenta de que la disciplina severa era ineficaz y también afectaba el bienestar de su familia.
El primer intento de imponer disciplina con su hija mayor fue un punto de inflexión. Un tiempo fuera en una silla, seguido de llanto desconsolado, hizo que se cuestionara si realmente ese era el camino correcto. En lugar de sentir que le estaba enseñando algo positivo, la experiencia solo le dejó un sentimiento de culpa. Comprendió que su propio estado de ánimo influía en la actitud de sus hijos y que cuando ella estaba estresada, ellos también lo estaban.
Familia Foto:iStock
Evitar castigos y promover la empatía, el método de disciplina positiva de la mujer de Estados Unidos
Meg Thompson contó para Business Insider que, desde entonces, decidió dejar que sus hijos fueran niños, sin miedo a cometer errores. En lugar de castigos, recurre a la empatía, la distracción y el humor. Si la situación lo amerita, incluso opta por cosquillas o simplemente cierra los ojos e imagina un paisaje relajante.
Otra clave del cambio de enfoque de la mujer fue aprender a cuidar de sí misma. La meditación y el autocuidado no solo mejoraron su bienestar, sino que también crearon un ambiente más tranquilo en casa. Ahora, con un hogar menos estresante, sus hijos son más felices y se comportan mejor, confirmando que la crianza basada en la comprensión es la mejor elección para su familia.