En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Parole in Place: ¿quiénes calificaban para el programa de indocumentados ahora suspendido?

El presidente podría apelar la decisión el próximo jueves

Uscis realiza actualizaciones periódicas en sus trámites.

El programa permitía a aproximadamente 500.000 inmigrantes no autorizados acceder a un permiso de trabajo y green card. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Lanzado por el presidente demócrata Joe Biden en junio con el objetivo de facilitar permisos de trabajo y el a la tarjeta de residencia permanente a aproximadamente 500.000 migrantes, el Parole in Place sufrió un revés el pasado jueves y podría quedar suspendido si el gobierno no apela la medida durante la próxima semana.
Luego del triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones del pasado martes 5 de noviembre, la situación de los inmigrantes sufrió un radical cambio de panorama. Aunque el empresario no asumirá como presidente hasta el próximo año, las reacciones ya empezaron, y una de ellas fue la decisión del Juez de Distrito de Estados Unidos J. Campbell Barker, quien suspendió el Parole in Place argumentando que viola la ley de inmigración.
El programa publicado por el mandatario luego de que emita la orden ejecutiva que restringe el procesamiento de solicitudes de asilo en la frontera buscaba promover la unidad en hogares de estatus mixto. De este modo, los inmigrantes eran elegibles si llevaban casados más de 10 años con un ciudadano estadounidense o eran hijastros indocumentados de ciudadanos
Al lanzar la medida, la istración Biden calculó que beneficiaría a aproximadamente 500.000 cónyuges de estadounidenses, así como a 50.000 hijastros de ciudadanos. No obstante, la contundente victoria de Trump dejó con pocas alternativas al gobierno demócrata, que puede apelar la decisión el próximo jueves, pero no tendrá los medios suficientes para impulsar el proyecto durante la gestión del republicano.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, tras su encuentro diplomático en Arabia.

El programa fue lanzado por el presidente luego de la orden ejecutiva de junio. Foto:MANDEL NGAN / AFP

Los reclamos contra el Parole in Place

Antes de la decisión definitiva de Campbell Barker, 16 estados gobernados por republicanos, incluido Texas, habían presentado una demanda alegando que la política les cuesta millones de dólares en gastos referidos a atención médica, educación y aplicación de la ley.
El juez de distrito ya había sido noticia a finales de agosto por suspender temporalmente el programa a raíz de una demanda presentada por una alianza de estados gobernados por republicanos, quienes argumentaron que viola la ley de inmigración al otorgar beneficios migratorios sin la autorización del Congreso a inmigrantes no autorizados.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.