En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Polémica por ley en Estados Unidos que avala la pena de muerte para migrantes irregulares
La sanción procede para los indocumentados culpables de delitos capitales que habiten en Florida.
Ron DeSantis, gobernador de Florida Foto: X @GovRonDeSantis
Las últimas semanas los migrantes irregulares han vivido momentos de tensión en Estados Unidos, pues tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las leyes migratorias se endurecieron notablemente.
Miles de personas han sido deportadas a sus países de origen, otras continúan detenidas en Estados Unidos, pues en diferentes estados se realizan redadas migratorias con el fin de identificar a las personas que incumplen con las leyes de inmigración.
Son miles de personas las que viven irregularmente en Estados Unidos. Foto:iStock
En torno a las deportaciones y endurecimiento de las leyes de migración estadounidenses se ha generado un gran debate. En los últimos días, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó dos leyes que endurecen las condiciones de los migrantes irregulares en esta zona de Estados Unidos.
Las normas firmadas por DeSantis, hacen que el estado de Florida sea uno de los más duros con las leyes migratorias en Estados Unidos y facilitan la aplicación de la agenda de deportaciones masivas del presidente Donald Trump.
Según reseña la agencia EFE, estas leyes establecen penas más severas para los migrantes indocumentados que cometen delitos, requisitos de aplicación más estrictos para los funcionarios locales y cambios en el controvertido programa estatal de transporte de migrantes.
On Thursday, I signed a bill to make Florida the strongest state in the nation for immigration enforcement. We are now implementing this new legislation. Illegal immigration is an emergency, and we have no time to waste.
Las últimas semanas los migrantes irregulares han vivido momentos de tensión en Estados Unidos, pues tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las leyes migratorias se endurecieron notablemente.
En qué consisten las nuevas leyes migratorias que aplicarán en Florida
En endurecimiento de las leyes migratorias en este estado de Estados Unidos, tiene varias controversias, pues en una de ellas se establece la pena de muerte automática para los indocumentados que sean declarados culpables de un delito capital, tales como asesinato o abuso sexual de un niño.
La agencia EFE indica que para algunos expertos, este endurecimiento de las leyes se enfrentaría a querellas legales, debido a que, como apuntaron algunos legisladores demócratas en el pleno de ambas cámaras, la Corte Suprema de EE.UU. dictaminó décadas atrás que las "sentencias obligatorias" y sin discreción del jurado eran inconstitucionales.
Asimismo, estas leyes contemplan la creación de una sesión extraordinaria del Legislativo estatal, contempla igualmente la creación de una Junta Estatal de Control de Inmigración, que estará compuesta por el gobernador, el comisionado de agricultura, el fiscal general y el director financiero del estado.
De igual forma, la agencia de comunicación internacional reseña que los textos fijan la creación de nuevos delitos estatales por entrada o reingreso a Florida, elevando la conducción sin licencia a un delito grave para inmigrantes indocumentados.
De igual modo, tipifica como delito el ingreso a Florida de indocumentados mayores de 18 años que entran al estado "después de entrar a Estados Unidos eludiendo o evitando el examen o la inspección de los agentes de inmigración", y estarán sujetos a una pena carcelaria de nueve meses.