En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Por qué en California pidieron cerrar las ventanas y evitar la exposición al aire libre

• La autoridad emitió una alerta que se mantuvo vigente hasta el jueves 27 de marzo de 2025. 

• El Servicio Meteorológico Nacional exhortó a los californianos a seguir otras recomendaciones. 

Expertos en California alertan por la evolución de esta enfermedad: podrían llegar más casos
En el hogar las ventanas son el objeto que de manera común está hecho de este material.

La autoridad en California recomendó a sus ciudadanos cerrar las ventanas. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) pidió a los residentes de California cerrar sus ventanas y evitar la exposición al aire libre por la mala calidad del aire
De acuerdo con Newsweek, la alerta se mantuvo vigente desde las 8:00 a. m. del pasado miércoles hasta las 11:00 a. m. de este jueves. La autoridad pidió especial precaución para los residentes del condado de Riverside. 
El NWS también lanzó las siguientes recomendaciones para evitar problemas a la salud por la mala calidad del aire:
  • Limitar el tiempo que se pasa al aire libre o trasladándose.
  • Procure realizar todas sus actividades al interior.
  • Evite el humo y las partículas finas.
  • Encienda el aire acondicionado si tiene uno, pero mantenga la entrada de aire fresco cerrado y el filtro limpio para evitar humo exterior y fino.
Desde el 10 de febrero comenzaron las medidas preventivas por la calidad del aire en el Aburrá

La mala calidad del aire puede traer problemas a la salud.  Foto:Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Por su parte, la Junta de Recursos del Aire de California informa que su monitoreo del aire muestra que más del 90 por ciento de los californianos respiran niveles nocivos de uno o más contaminantes atmosféricos durante algún período del año, por lo que es importante tomar las precauciones indicadas por la autoridad. 

Atención, California: ¿qué riesgos representa la mala calidad del aire para el cuerpo humano? 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS, por sus siglas en inglés), casi todos los órganos del cuerpo pueden verse afectados por la mala calidad del aire y la contaminación atmosférica, ya que debido a su pequeño tamaño, algunos contaminantes atmosféricos pueden penetrar en el torrente sanguíneo a través de los pulmones y circular por todo el cuerpo, provocando inflamación sistémica y carcinogenicidad. 
La misma fuente acota que las enfermedades específicas más estrechamente relacionadas con la exposición a la contaminación atmosférica incluyen:
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Cardiopatías isquémicas
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • Cáncer de pulmón
  • Neumonía
  • Cataratas (solo en el caso de la contaminación del aire en el hogar)
La OMS señala que también hay evidencia que vincula la exposición a la contaminación del aire con un mayor riesgo de resultados adversos en el embarazo, otros tipos de cáncer, diabetes, deterioro cognitivo y enfermedades neurológicas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.