En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Por qué las elecciones de Venezuela afectarían a Kamala Harris?

La extensión del mandato de Maduro podría tener consecuencias notables para Estados Unidos.

Kamala Harris ha evitado hacer comentarios sobre los llamados para que Biden deje la candidatura presidencial.

La vicepresidenta lanzó recientemente su candidatura para las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A poco más de tres meses para las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, la contienda entre la candidata demócrata Kamala Harris y el expresidente republicano Donald Trump podría verse afectada por el resultado de los comicios celebrados recientemente en Venezuela, que finalizaron con un apretado triunfo de Nicolás Maduro.
La inclinación de los electores por un candidato puede verse drásticamente trastocada por efectos colaterales de situaciones determinadas. Recientemente, las últimas encuestas sobre la carrera para la presidencia en Estados Unidos mostraron una leve ventaja del Partido Demócrata tras la baja de la candidatura del mandatario Joe Biden, pero la posición del espacio gobernante puede sufrir un nuevo revés ante el resultado en las elecciones venezolanas.
Un artículo publicado días atrás por el medio CNN reveló la influencia que puede tener la victoria de Maduro en los comicios debido a la retórica antiinmigrante del candidato republicano, quien cuestionó en reiteradas ocasiones las políticas migratorias de la istración actual. De acuerdo a la encuesta realizada por la compañía venezolana ORC Consultores, más del 18 por ciento de los ciudadanos venezolanos consideraban emigrar ante un posible triunfo de Maduro.
En ese sentido, los venezolanos comprenden el segundo grupo más grande de migrantes detenido por oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) con más de 250.000 detenciones, un número que supera en cinco veces la cantidad registrada en el año 2020.
La masiva inmigración de ciudadanos provenientes de distintos países latinoamericanos del 2023 precedió a la orden ejecutiva emitida por Biden para mitigar la inmigración ilegal, la cual no alcanzó para borrar la imagen que tienen los electores sobre su intervención en la frontera, y menos aún con los repetidos ataques de Trump sobre su política fronteriza.

Las declaraciones de Estados Unidos sobre las elecciones de Venezuela

A partir de la victoria de Maduro en Venezuela, tanto la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como Estados Unidos y otros países, solicitaron al Consejo Nacional Electoral venezolano que publique los resultados oficiales de los comicios. Asimismo, el secretario de Estado, Anthony Blinken, expresó la preocupación del gobierno estadounidense al respecto.
"Tenemos serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano. Es fundamental que cada voto se cuente de manera justa y transparente y que los funcionarios electorales compartan información de inmediato con la oposición y observadores independientes", señaló en su declaración oficial, luego de las numerosas denuncias de fraude contra el proceso electoral en Venezuela.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.