En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Qué es la terapia de la luz roja, la nueva tendencia en cuidado de la piel?

La terapia se volvió ampliamente popular en redes sociales

NutriDermoVital

La terapia promete importantes beneficios antienvejecimiento. Foto: NutriDermoVital

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cuidado de la piel es importante para una mejor longevidad y la conservación del buen estado del organismo, por lo que a menudo surgen tendencias que captan la atención de los s en redes sociales. Uno de los métodos más recientes y llamativos corresponde a la terapia de la luz roja, que promete amplios beneficios antienvejecimiento y otorga la posibilidad de realizar el proceso desde su hogar.
Mediante dispositivos portátiles y máscaras faciales completas, dejando penetrar la luz roja en sus cuerpos, distintos s compartieron recientemente su experiencia con el método que cosechó una significativa popularidad en redes sociales. Conocida también como terapia LED, la estrategia es respaldada por distintos expertos en dermatología, aunque también conlleva riesgos que debe tener en cuenta.
En diálogo con el medio CBS News, la Dra. Rachel Nazarian, dermatóloga certificada de Nueva York, resaltó que hay muchos estudios sobre la luz roja que respaldan con evidencia los potenciales beneficios, aunque aún se necesitan estudios adicionales y más estandarizados.
"Lo que hace en realidad es estimular las células para que creen nueva energía. ¿Y qué hace nuestro cuerpo con esa energía? Limpia. Así que te da más colágeno, disminuye la profundidad de las arrugas y puede reducir el tamaño de los poros", explicó la especialista en el cuidado de la piel.
No obstante, es importante resaltar que la terapia de la luz roja no reemplazará los beneficios de otros métodos, como los rellenos o láseres, pero las luces "son realmente fantásticas porque otorgan la posibilidad de hacerlo en casa y de manera segura para la mayoría de las personas", según expresó Nazarian.
Los profesionales recomiendan el uso de tratamientos dermatológicamente comprobados para mantener la salud de la piel en el postparto.

Las personas pueden cuidarse la piel a través de mascarillas y limpiezas faciales regulares. Foto:iStock

Los riesgos de la terapia de la luz roja

Como los dispositivos de luz roja no están estandarizados, el número de bombillas y potencia puede variar, por lo que las personas que opten por utilizar el método deben considerar los riesgos que implica.
En primer lugar, la especialista resaltó que muchos s podrían querer evitar los dispositivos con infrarrojo. "Los infrarrojos son algo que se ve mucho combinado con la luz roja en estos días, y pueden emitir calor. El calor no es bueno para todos los tipos de piel. Así que es algo que la gente podría querer evitar", indicó.
Otro riesgo a evitar corresponde a la luz brillante, que puede dañar los ojos, pero en líneas generales, los expertos consideran que la terapia de la luz roja es segura para el organismo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.