En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
¿Qué es la terapia de la luz roja, la nueva tendencia en cuidado de la piel?
La terapia se volvió ampliamente popular en redes sociales
La terapia promete importantes beneficios antienvejecimiento. Foto: NutriDermoVital
El cuidado de la piel es importante para una mejor longevidad y la conservación del buen estado del organismo, por lo que a menudo surgen tendencias que captan la atención de los s en redes sociales. Uno de los métodos más recientes y llamativos corresponde a la terapia de la luz roja, que promete amplios beneficios antienvejecimiento y otorga la posibilidad de realizar el proceso desde su hogar.
Mediante dispositivos portátiles y máscaras faciales completas, dejando penetrar la luz roja en sus cuerpos, distintos s compartieron recientemente su experiencia con el método que cosechó una significativa popularidad en redes sociales. Conocida también como terapia LED, la estrategia es respaldada por distintos expertos en dermatología, aunque también conlleva riesgos que debe tener en cuenta.
En diálogo con el medio CBS News, la Dra. Rachel Nazarian, dermatóloga certificada de Nueva York, resaltó que hay muchos estudios sobre la luz roja que respaldan con evidencia los potenciales beneficios, aunque aún se necesitan estudios adicionales y más estandarizados.
"Lo que hace en realidad es estimular las células para que creen nueva energía. ¿Y qué hace nuestro cuerpo con esa energía? Limpia. Así que te da más colágeno, disminuye la profundidad de las arrugas y puede reducir el tamaño de los poros", explicó la especialista en el cuidado de la piel.
No obstante, es importante resaltar que la terapia de la luz roja no reemplazará los beneficios de otros métodos, como los rellenos o láseres, pero las luces "son realmente fantásticas porque otorgan la posibilidad de hacerlo en casa y de manera segura para la mayoría de las personas", según expresó Nazarian.
Las personas pueden cuidarse la piel a través de mascarillas y limpiezas faciales regulares. Foto:iStock
Los riesgos de la terapia de la luz roja
Como los dispositivos de luz roja no están estandarizados, el número de bombillas y potencia puede variar, por lo que las personas que opten por utilizar el método deben considerar los riesgos que implica.
En primer lugar, la especialista resaltó que muchos s podrían querer evitar los dispositivos con infrarrojo. "Los infrarrojos son algo que se ve mucho combinado con la luz roja en estos días, y pueden emitir calor. El calor no es bueno para todos los tipos de piel. Así que es algo que la gente podría querer evitar", indicó.
Otro riesgo a evitar corresponde a la luz brillante, que puede dañar los ojos, pero en líneas generales, los expertos consideran que la terapia de la luz roja es segura para el organismo.