En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Qué frutas no debo comer si tengo colesterol alto?

Consumir alimentos con altos niveles de fructosa aumenta el riesgo de acumular grasa en el cuerpo. 

.

Entérese cuáles son las peores frutas para quienes tienen niveles altos de colesterol. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) advierten sobre la importancia de mantener niveles saludables de colesterol en la sangre, previniendo su aumento por medio de una dieta saludable, el cual consiste en evitar algunas frutas que no debe comer. 
El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos (NHLBI, por sus siglas en inglés) asegura que tener niveles altos de colesterol puede causar problemas graves, y por ello es importante avitar las siguientes frutas
  • Chirimoyas
  • Plátanos
  • Uvas
  • Higos
  • Caquis
  • Mangos
Es clave consumir frutas que ayuden a mantener esta sustancia colesterol dentro del rango saludable y dejar de lado aquellas que posean un alto grado de fructosa, como las mencionadas anteriormente.
asda

El consumo de plátano debe limitarse en personas con colesterol alto.  Foto:iStock

Para las personas que padecen de altos niveles de colesterol alto es importante moderar el consumo de esas frutas, debido a que consumirlas en exceso puede ocasionar el aumento de peso y grasa en el cuerpo, lo que a su vez eleva los niveles de colesterol, la presencia de triglicéridos y la presión arterial, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NML, por sus siglas en inglés). 

¿Qué otros alimentos debo evitar si tengo el colesterol alto, según especialistas de Estados Unidos? 

La Universidad de Harvard recomienda combinar un estilo de vida activo con una alimentación saludable para mantener estables los niveles de colesterol en el cuerpo. Por ello menciona en uno de sus artículos la importancia evitar el consumo de los siguientes 4 alimentos:
  1. Carne roja: ya sea de res, cerdo o cordero, este tipo de alimento generalmente tiene un alto contenido de grasas saturadas. La unidad de salud de la Universidad de Harvard recomienda limitar su consumo a la porción recomendada, 85 gramos, elegir cortes más magros, como el solomillo, el lomo de cerdo o el filete miñón.
  2. Alimentos fritos: las alitas de pollo, los palitos de mozzarella y los aros de cebolla, son de los peores alimentos para evitar las subidas en los niveles de colesterol. Freír los alimentos aumenta su densidad energética y el recuento de calorías.
  3. Carnes procesadas: las salchichas y el tocino utilizan los cortes más grasos de carne roja y, por lo tanto, tienden a tener un alto contenido de colesterol y grasas saturadas.
  4. Productos horneados: las galletas, tortas y pasteles suelen estar hechos con grandes cantidades de mantequilla y manteca, lo que los hace ricos en colesterol. No es necesario que renuncie por completo al postre, solo procure hacer algunas sustituciones.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.