
Editorial
¿Qué países latinos tienen TPS de Estados Unidos en 2024?
Como una medida humanitaria Estados Unidos brinda este beneficio a ciertas nacionalidades.
Ciertos ciudadanos tienen más posibilidades de ingresar legalmente a Estados Unidos. Foto: iStock

REDACTORAActualizado:
- El Salvador
- Haití
- Honduras
- Nicaragua
- Venezuela
La solicitud de TPS se realiza ante Servicio de Ciudadanía e Inmigración Foto:iStock
Además de la nacionalidad, ¿qué se necesita para pedir TPS a Estados Unidos?
- Ser ciudadano de un país designado al TPS o ser una persona sin nacionalidad cuya última residencia habitual haya sido una de las naciones designadas.
- Presentar la solicitud durante el periodo inicial de inscripción o reinscripción. Puede mantenerse al pendiente a través de la página de Uscis.
- Haber estado presente físicamente de forma continua en Estados Unidos desde la fecha de efectividad de designación que corresponda a su país.
- Para inscribirse o reinscribirse en el TPS debe presentar el Formulario I-821, o Solicitud de Estatus de Protección Temporal.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.