En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

¿Qué pasa si tomo melatonina todos los días para dormir?

El uso de melatonina ha aumentado, pero es clave considerar todos sus efectos.

Melatonina

Es necesario tener algunas precauciones al tomar suplementos de melatonina. Foto: Getty Images/iStockphoto

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El uso diario de melatonina para dormir puede tener efectos variados, tanto en niños como en adultos, y su consumo debe manejarse con precaución. Aunque es un suplemento para regular el sueño, la istración excesiva o inapropiada de melatonina puede alterar los ritmos biológicos del cuerpo y provocar efectos adversos, especialmente si se usa sin la supervisión de un profesional de la salud.
En los adultos, el uso a corto plazo de un suplemento de melatonina puede ser útil para tratar problemas de insomnio o para ajustar los horarios de sueño, como ocurre en casos de desfase horario.
Sin embargo, los expertos sugieren que el uso diario durante un largo período de este suplemento no es recomendado sin un seguimiento adecuado, ya que puede generar dependencia psicológica o desajustes en los ciclos naturales del cuerpo.
Es importante recordar que el ciclo del sueño y la actividad en los seres humanos se conoce como ritmo circadiano, y la melatonina la produce el cuerpo naturalmente como una hormona para regular esos tiempos biológicos.
.

Aún no hay suficiente evidencia científica sobre los efectos de la melatonina a largo plazo. Foto:iStock

Consejos sobre el uso de melatonina en niños

En cuanto a los niños, se ha registrado un aumento considerable en el uso de melatonina en los últimos años, tanto para tratar el insomnio como para otros trastornos relacionados con el sueño. 
Según Gonzalo Pin Arboledas, pediatra coordinador del grupo de sueño y cronobiología de la Asociación Española de Pediatría, este aumento es preocupante. En un video publicado en Instagram, el especialista resaltó que aún existe poca evidencia científica sobre los efectos a largo plazo de la melatonina en niños en desarrollo
A pesar de ser una hormona natural, su istración en menores afecta el organismo en su totalidad, incluyendo el sistema inmunológico, cardiaco y endocrino. “Cuando istramos melatonina a un niño, lo hacemos a todo su organismo en desarrollo”, explicó Pin Arboledas.
Las sociedades científicas, según explicó el médico, recomiendan no istrar melatonina durante más de tres semanas consecutivas, y no usarla como primera opción de un tratamiento, sino como parte de un plan integral que incluya medidas educativas, respetar los biorritmos del sueño de cada individuo, hacer actividad física y exponerse al ambiente natural. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.