En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
¿Qué pasará con los precios de Walmart tras el triunfo de Trump, según analistas?
El segundo mandato de Trump podría crear un nuevo entorno regulatorio
La cadena de tiendas es conocida por los convenientes descuentos y promociones que lanza frecuentemente. Foto: iStock
La victoria en las elecciones presidenciales celebradas el pasado martes 5 de noviembre fue el primer paso del republicanoDonald Trump hacia un nuevo mandato, y los especialistas aseguran que su llegada al sillón presidencial podría impactar a cadenas de tiendas como Walmart en un nuevo escenario regulatorio impulsado por los recortes a los impuestos.
En la etapa previa a la jornada electoral en Estados Unidos, ciertas compañías manifestaron en sus llamadas que la carrera presidencial contribuyó a que el consumidor estadounidense en general fuera más cauteloso. El contundente triunfo de Trump ofrece un nuevo panorama para las compañías, que necesitaban una victoria clara de uno de los candidatos para planificar sus acciones ante las potenciales políticas.
De acuerdo al medio Business Insider, Walmart se mantuvo cauteloso en su perspectiva en una convocatoria de resultados de agosto. "Lo bueno de las elecciones es que se celebran cada cuatro años y tenemos mucha historia al ver el impacto de eso", expresó el jefe de la oficina financiera de la empresa, John David Rainey.
Actualmente, la principal preocupación de las compañías como Walmart corresponde a lo que sucederá con las tarifas, ya que si cumple con su promesa de imponer aranceles del 10 por ciento al 20 por ciento a la mayoría de las importaciones y del 60 por ciento al 100 por ciento a los productos procedentes de China, cambiaría por completo el panorama para las minoristas.
En ese sentido, el vicepresidente de cadena de suministro y política aduanera de la NRF, Jonathan Gold, explicó cómo las políticas afectarían al bolsillo de los ciudadanos estadounidenses. "Un arancel es un impuesto que paga el importador estadounidense, no un país extranjero o el exportador. Este impuesto, en última instancia, sale de los bolsillos de los consumidores a través de precios más altos", remarcó.
La imposición de nuevos aranceles podría cambiar drásticamente el panorama para los consumidores. Foto:iStock
El impacto del triunfo de Trump en los negocios
Bajo el mandato del republicano, Lina Khan, la jefa de la Comisión Federal de Comercio que en el pasado avanzó con investigaciones sobre el aumento abusivo de los precios en comercios, adoptaría una postura más favorable a los acuerdos, lo que favorecería el progreso de los negocios.
Al respecto, un exejecutivo de Target y cofundador de Omni Talk, indicó que la gestión del nuevo gobierno republicano, de tradición amistosa con los negocios, podría oscilar en sus medidas debido a la influencia del empresario. "Puede variar según el tono del mes en términos de dónde quiere centrarse su istración o a quién quiere beneficiar", expresó.