En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Quiénes son los empresarios que están a bordo del desaparecido submarino Titán?
El sumergible desapareció cuando intentaba llegar a la profundidades para visitar el Titanic.
Grupos de expedición y rescate recorren el Atlántico Norte en busca de un pequeño sumergible desaparecido que tenía por objetivo recorrer el área donde yacen los restos del transatlántico británico Titanic.
¿Quiénes son los cinco tripulantes abordo del Titán?
Uno de los pasajeros fue identificado como el empresario británico Hamish Harding, cuya empresa de aviación había publicado en redes sociales sobre su expedición al área.
Harding, aviador de 58 años, turista espacial y presidente de la asociación Action Aviation, publicó el domingo en su Instagram que estaba orgulloso de unirse a la misión Titanic de OceanGate.
El empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood también están en la embarcación.
"Por ahora, se ha perdido el o con el sumergible y la información disponible es limitada", señaló su familia en un comunicado.
Shahzada Dawood es vicepresidente del conglomerado Engro, con sede en Karachi, que tiene inversiones en energía, agricultura, petroquímica y telecomunicaciones.
Imagen tomada durante la histórica inmersión de 1986, cortesía de WHOI (Institución Oceanográfica Woods Hole) y publicada el 15 de febrero de 2023, muestra la proa del Titanic. Foto:WOODS HOLE OCEANOGRAPHIC INSTITUTION / AFP
¿Qué pasó con el submarino?
La nave de 6,5 metros de largo comenzó su inmersión el domingo pero perdió o con la superficie menos de dos horas después, según las autoridades.
"Desde hace cierto tiempo no hemos podido establecer comunicación con uno de nuestros vehículos de exploración sumergibles que actualmente visita el lugar del naufragio del Titanic", dijo la noche del lunes a la AFP la empresa que opera la nave, OceanGate Expeditions, en un comunicado.
La compañía emplea un sumergible llamado "Titán" para sus inmersiones hasta la zona del histórico naufragio, con asientos a un precio de 250.000 dólares cada uno, según su sitio web.
¿Dónde desapareció la nave?
Los rescatistas han estado buscando en un área remota del Atlántico Norte donde yacen los restos del Titanic -hundido en 1912- a 650 kilómetros de la costa de Terranova, Canadá, y unos 4.000 metros de profundidad en el océano.
Un viaje de 250.000 dólares y 96 horas de oxígeno: lo que se sabe del sumergible desaparecido en una inmersión a los restos del #Titanic
Guardacostas de EEUU y Canadá continúan con su gran operación de búsqueda. Cinco personas van a bordo del minisubmarino. /jpc pic.twitter.com/6iyCwvxV0v
La Guardia Costera de Estados Unidos informó que destinó dos aviones a las tareas y las autoridades canadienses enviaron un avión y un barco para la exploración.
El tiempo es un factor crítico, ya que el barco tiene un máximo de 96 horas de oxígeno de autonomía para la respiración de cinco personas.
El contraalmirante de la Guardia Costera estadounidense, John Mauger, dijo el lunes a periodistas en Boston que creía que todavía quedaban 70 horas o más disponibles.
Pero, sin recabar reportes de avistamientos del sumergible o señales de comunicación de los exploradores, su equipo de rescate suspendió los vuelos de búsqueda por la noche.
¿Por qué visitar el Titanic?
El transatlántico de 46.000 toneladas -considerado entonces el mayor barco de pasajeros del mundo- chocó contra un iceberg y se hundió en su viaje inaugural desde Inglaterra hasta Nueva York en abril de 1912 con 2.224 pasajeros y tripulantes a bordo.
Murieron más de 1.500 personas, algunas de las cuales eran magnates y aristócratas.
El desastre se popularizó como un ejemplo de arrogancia, ya que el barco había sido promocionado como un milagro de la era industrial e imposible de hundir.
Algunos también vieron en el accidente un episodio de discriminación, ya que la gran mayoría de los pasajeros que fallecieron iban en segunda o tercera clase.
El naufragio fue localizado en 1985 por una expedición conjunta de Estados Unidos y Francia, lo que profundizó la fascinación por esta catástrofe, alimentó varias películas -el último gran éxito es de 1997 con las estrellas Kate Winslet y Leonardo DiCaprio- y generó además un turismo submarino lucrativo, pero al mismo tiempo de alto riesgo.