En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Quiso entrar a EE. UU. con estas frutas, pero CBP descubrió algo aterrador y peligroso

Los agentes revisaron el cargamento y prohibieron su ingreso.

.

CBP revisó ciertas frutas Foto: CBP

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) es la encargada de proteger y patrullar todas las fronteras del país. No solo detienen migrantes ilegales o incautan grandes cantidades de drogas o armamentos, sino que también se encargan de todos los envíos que representen un riesgo, como estas frutas que en su interior tenían algo peligroso.
Es que dentro de piñas de ciprés que no fueron declaradas, aparecieron unas raras chinches esparcidas. Se trata de un insecto no nativo de Estados Unidos, que pueden tornarse peligroso. Funcionarios de CBP y del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) identificaron a la especia como orsillus macalatus.
Si bien no representa una amenaza directa para los ciudadanos, sí lo es para los cipreses y otras especies de coníferas, ciertos tipos de árboles, que son importantes para reducir la erosión, prevenir las inundaciones, mejorar la calidad del agua, entre muchos otros beneficios.

El peligro que representan los insectos hallados por CBP

Este insecto se alimenta de estas plantas que tienen una baja resistencia genética a plagas no nativas como esta y los patógenos que pueden transmitir. Desde CBP, explicaron que son problemáticos porque pueden volverse una plaga y las plantas a las que afecta no están preparadas para enfrentarlas.
.

El insecto detectado por CBP Foto:CBP

Tras la incautación de las frutas, la directora del puerto donde encontraron estas chinches en Michigan, Fadia Pastilong, explicó: “Este fue un excelente descubrimiento por parte de nuestros especialistas en agricultura de la CBP”. Y agregó: “Debemos estar atentos a todas las amenazas en el entorno fronterizo”.
CBP y USDA son los encargados de regular qué frutas pueden ingresar y cuáles están prohibidas o restringidas, especialmente aquellas que provienen de países de América Latina, Asia o África. En este caso, el envío de las frutas provenía de Jordania.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.