En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Se fueron de Estados Unidos y dicen por qué fue la mejor decisión: 'Estamos felices'

El número de estadounidenses que se mudaron a Europa entre 2010 y 2020 aumentó un 25 por ciento.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En febrero de 2015, Alex Trias, de 53 años, y su esposa Noki decidieron tomarse unas vacaciones en Lisboa, Portugal, junto a su hija Evie, pero lo que no sabían es que ese viaje marcaría un antes y un después en sus vidas. A partir de ahí decidirían irse de Estados Unidos.
Al retirarse de su carrera como abogado fiscal corporativo en 2011, Alex vivía con su familia en Washington, D.C., donde Noki trabajaba como enfermera y su hija asistía a la escuela. Desde su jubilación, Trias se ha dedicado a trabajar por cuenta propia en bienes raíces e inversiones en acciones, según la historia que contó CNBC Make It. "Rápidamente me di cuenta de que había un límite de tiempo para cuánto tiempo iba a poder mantenerme al día con las jornadas laborales de 90 horas que mi trabajo exigía", itió.
Tan solo dos días después de comenzar sus vacaciones en Portugal, la familia comenzó a planificar su mudanza a Lisboa, y durante el viaje Trias decidió quedarse unas semanas adicionales para encontrar el lugar perfecto. Finalmente, halló un apartamento de dos habitaciones y 120 metros cuadrados en el vecindario Bairro Alto.
“Estamos felices. Me recordaba a Viejo San Juan y ese es uno de mis lugares favoritos en el planeta", dice Trias, quien es de ascendencia puertorriqueña. "Cuando caminas por allí, huele mucho a caoba, al océano y a palmeras. En Lisboa, es lo mismo. Sabía que sería increíble vivir en un sitio así", dijo Trias.

Aumenta la migración de jubilados estadounidenses a Europa

Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el número de estadounidenses que se mudaron a Europa entre 2010 y 2020 aumentó un 25 por ciento. El 20 por ciento de ellos son personas jubiladas.
Los países más populares para los retirados estadounidenses son España, Francia, Portugal, Italia y el Reino Unido, con un estimado de 1’300.000 de pensionados que habían elegido Europa como su nuevo destino.
La Encuesta de la Comunidad Americana, realizada por la Oficina del Censo cada cinco años, proporciona información detallada sobre la migración internacional, incluyendo datos sobre la edad, género, nivel educativo y ocupación de los inmigrantes.
La hecha en 2020 reveló que los jubilados estadounidenses que eligieron mudarse a Europa en su mayoría eran personas de ascendencia blanca (70 por ciento), con un alto nivel de educación superior (40 por ciento) y un ingreso familiar elevado (60 por ciento).
Entre los principales factores que explican la migración de jubilados estadounidenses a países europeos están:
  • Clima templado: Europa ofrece un clima templado que resulta agradable para los jubilados durante todo el año.
  • Costo de vida: El costo de vida en este continent generalmente es más bajo en comparación con EE.UU., lo que permite un estilo de vida más de la misma calidad pero a menor precio.
  • Calidad de vida: Europa brinda una amplia gama de opciones en entretenimiento, actividades y atención médica de calidad.
  • Oportunidades de viajar: El continente europeo es rico en historia y cultura, lo que proporciona numerosas oportunidades para viajar y explorar diferentes países y tradiciones.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.