En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Si ha sido víctima de estos abusos en Estados Unidos, el gobierno podría darle una visa

Deberá ayudar a las autoridades en investigaciones relacionadas y posteriormente podría obtener la green card.

Visa humanitaria

Existen visas humanitarias. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la intención no solo de proteger a las personas que han sido víctimas de actos criminales, sino de apoyar las investigaciones para detener a los delincuentes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) explica que está disponible un tipo de visa especial de no inmigrante conocida como Visa U.
Dicha visa fue aprobada en octubre del año 2000 y está reservada para las víctimas de ciertos crímenes que han sufrido abuso físico o mental y ayudan a las autoridades en la persecución de los criminales.
El permiso forma parte de la Ley de Protección a Víctimas de la Trata de Personas y Violencia y, aplica para quienes enfrentaron los siguientes crímenes:
  • Acecho
  • Agresión con arma
  • Agresión sexual
  • Chantaje
  • Contenido sexual abusivo
  • Detención ilegal
  • Explotación sexual
  • Extorsión
  • Fraude en contratación de mano de obra extranjera
  • Incesto
  • Manipulación de testigos
  • Mutilación genital femenina
  • Obstrucción de justicia
  • Perjurio
  • Prostitución
  • Rapto
  • Restricción ilegal criminal
  • Secuestro
  • Servidumbre involuntaria
  • Toma de rehén
  • Tortura
  • Trabajo forzado
  • Trata de esclavos
  • Trata humana
  • Violación
  • Violencia doméstica
Es muy importante dejar en claro que esta opción únicamente aplica si el crimen ocurrió dentro de Estados Unidos.
Cabe señalar que los menores de 16 años no pueden proveer información directamente, pero pueden hacerlo a través de su padre, tutor o representante legal.
Uscis señaló que los titulares de una Visa U tendrán la opción de obtener la residencia permanente o green card si han estado físicamente presentes en Estados Unidos por un periodo continuo al menos tres años.
La clave será que el solicitante de la visa tenga suficientes pruebas documentales para demostrar que necesita una cita de emergencia y que su situación es excepcional.

Para que le aprueben la visa deberá dar su testimonio como víctima. Foto:Istock

¿Cómo solicitar la visa U para víctimas de crímenes?

Para llevar a cabo la petición de la visa de no inmigrante para víctimas de violencia es necesario presentar el formulario I-918 ante Uscis.
Como parte del proceso también deberá presentar el suplemento B que debe estar firmado por un oficial autorizado de una agencia del orden público para certificar que ha contribuido o podría contribuir en la investigación del caso.
También deberá adjuntar una declaración personal en la que describa la actividad criminal de la que fue víctima y la evidencia necesaria.
Un detalle importante es que, si no se siente seguro de recibir correo postal en su domicilio, puede incluir una dirección especial en su solicitud. Además, cualquier información sobre usted o su petición de estatus es confidencial y está protegida por la ley.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.