En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Soy nómada digital desde hace 11 años y hay algo muy difícil de este estilo de vida'
Aunque le encante este estilo de vida, tiene problemas al buscar una relación a largo plazo.
Estas son las lecciones que aprendió al intentar conseguir pareja siendo nómada digital. Foto: iStock
El sueño de cualquier viajero aventurero es trabajar de manera remota y tener la posibilidad de visitar distintos sitios gracias a eso. Cait Charles lo consiguió, trabajando como profesora de inglés en línea mientras recorre el mundo. Sin embargo, el estilo de vida nómada no es sencillo, y menos si se busca una relación a largo plazo en el medio.
La mujer de 35 años compartió en Business Insider sus experiencias y aprendizajes mientras vive una vida de nómada digital. La travesía la comenzó en 2013. Desde entonces, vivió en 12 países y visitó 30. A pesar de su felicidad por poder trasladarse donde quisiera y ser remunerada por ello, tiene dificultades para conseguir pareja. Estas son las lecciones que aprendió durante la búsqueda.
La experiencia de una nómada digital en la búsqueda de una pareja
1. No idealizar personas y proyectos
Cait conoció a uno de sus anteriores pretendientes durante un curso de budismo en Nepal. A pesar de lo prometedora que parecía esa relación, con promesas de futuros hijos y un enamoramiento acelerado, la pareja no prosperó y terminaron.
Una de las lecciones fundamentales que aprendió Charles en raíz a esa relación fallida fue evitar el apego prematuro, "la raíz del sufrimiento", según Buda.
2. Algunos vínculos amorosos pueden terminar en una hermosa amistad
Durante la pandemia, la nómada digital decidió suscribirse a una aplicación de citas dedicada a personas con el mismo estilo de vida. En ese sitio conoció a Moishe, con quien rápidamente hizo 'match' y viajó desde Corea del Sur hasta Pensilvania para pasar el resto de la cuarentena obligatoria con él.
Unos días después de mudarse en un apartamento de una habitación en Pennsylvania Amish Country, ambos se dieron cuenta que su relación no necesariamente era amorosa, y funcionaban mejor como amigos.
Las lecciones de vida que aprendió una nómada digital a la hora de buscar relaciones. Foto:Instagram (@theclumsygypsy)
"Aunque mis esperanzas de encontrar una pareja a largo plazo se desvanecieron rápidamente, esta historia tiene un final feliz. Ambos terminamos mudándonos nuevamente al extranjero y ahora compartimos red social. Para mí, la lección aquí es que puedes transformar una relación fallida en una amistad de primer nivel", expresó Charles.
3. Hacerle caso al instinto
Luego de terminar una relación fallida, conoció a un nuevo pretendiente por Tinder. Se vieron por primera vez en Florida, y aunque tuvieron una fuerte conexión al principio, el romance fue desapareciendo cuando descubrieron que no tenían muchas cosas en común.
"Durante un año intentamos hacer funcionar algo que estaba condenado al fracaso. Resulta que si inicias una relación pensando: 'Esto probablemente no funcionará', entonces probablemente tengas razón", manifestó.
Y agregó: "No me arrepiento. La experiencia me enseñó a priorizar el potencial de una relación saludable en el futuro sobre el impulso de conformarme con una que no es ideal en el presente".