En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Submarino Titán: ¿Cuántas horas de oxígeno le queda al sumergible del Titanic?

Desde el domingo 18 de junio el submarino contaba con 96 horas de oxígeno. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mundo sigue cautivado por la historia del Titanic, uno de los desastres marítimos más famosos de todos los tiempos. Desde su trágico hundimiento, hace más de 100 años, muchas personas han anhelado la oportunidad de explorar los restos del legendario barco y presenciar, de primera mano, lo poco que queda de él.
OceanGate Expeditions, empresa dedicada a inmersiones en aguas profundas, había ofrecido esta experiencia a las personas interesadas en ver los restos del Titanic. Sin embargo, se reportó el pasado 18 de junio la desaparición del submarino utilizado para estas expediciones.
El submarino llevaba a bordo a cinco personas: el empresario paquistaní Shahzada Dawood, su hijo Suleman, el explorador británico Hamish Harding, el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de OceanGate, Stockton Rush.
La Guardia Costera de los Estados Unidos ha puesto en marcha una operación de búsqueda, en colaboración con Canadá, para localizar el submarino en una zona ubicada a aproximadamente 900 millas (1.450 kilómetros) del Cabo Cod de Massachusetts. Existe la posibilidad de que el submarino esté en la superficie o sumergido a una profundidad de hasta 13.000 pies (unos 4.000 metros).
Autoridades identifican a los tripulantes.

Autoridades identifican a los tripulantes. Foto:AFP

El sumergible fue diseñado para alojar a cinco personas y se estima que cuenta con un suministro de oxígeno para 96 horas a partir del domingo por la mañana. Hasta este momento, lo más probable es que los tripulantes cuenten con menos de 30 horas de oxígeno, según lo que han informado los expertos. 
De no ser hallados antes de que se acabe el suministro del oxígeno, los tripulantes podrían morir dentro del submarino, ya que este fue diseñado para abrirse únicamente en el exterior.  
John Mauger, el contralmirante de la Guardia Costera estadounidense, en una entrevista con CBS News, detalló que el pasado martes varias boyas de sonar desplegadas por aviones detectaron "ruido en el agua".
"No sabemos la fuente de ese ruido, pero hemos compartido esa información con los expertos de la Marina", aseguró, pero hizo hincapié en que están tratando de identificar de dónde vienen.
Aclaró también que, pese a los sonidos que se escucharon, es difícil saber de dónde provienen, ya que  es "un sitio increíblemente complejo" y además, "hay mucho metal y diferentes objetos en el agua".
Continuó diciendo al noticiero que: "Por eso es tan importante que contratemos a expertos de la Marina que entienden la ciencia detrás del ruido y pueden clasificar o darnos mejor información sobre cuál puede ser la fuente de ese ruido", insistió.
Finalmente, el contralmirante manifestó que seguirán las labores de búsqueda mientras "haya una oportunidad de supervivencia". 

Más noticias en EL TIEMPO:

Laura Camila Ramos 
*Con información de EFE. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.