En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Tiroteo en Uvalde, Texas: ¿qué pasó con los policías que atendieron el hecho?
Un informe sobre los hechos dejó decepcionados a los familiares de las víctimas.
Se acusó a los oficiales de no actuar a tiempo. Foto: Getty Images
En mayo de 2022, un joven de 18 años irrumpió en el colegio de Uvalde, Texas, con un rifle semiautomático y disparó, dejando como saldo a 21 fallecidos y 17 heridos. Aunque desafortunadamente los tiroteos no son poco comunes en Estados Unidos, este llamó la atención debido a que se concluyó que las autoridades no siguieron los protocolos, ocasionando que hubiera un mayor número de víctimas. Sin embargo, un nuevo informe está absolviendo a los policías.
Tras las denuncias por una mala actuación de las autoridades, se ordenó una investigación para el gobierno de la ciudad, de acuerdo al cual se está defendiendo el actuar de la policía local. Lo que provocó que en la audiencia se escucharan gritos de "cobardes" y que muchos familiares de las víctimas abandonarán la sesión en el consejo municipal, de acuerdo con un artículo del medio Univisión.
Según el informe de un investigador contratado por las autoridades de Uvalde, los agentes de la ciudad no infringieron las políticas, incluso elogió sus acciones durante una de las peores masacres escolares en la historia de Estados Unidos. Según su conclusión, si bien hubo problemas de comunicación y falta de entrenamiento, los agentes no tenían manera de saber lo que en realidad estaba sucediendo, por lo que no son responsables de no haber actuado de manera más rápida.
En su informe asegura que "los agentes mostraron fuerza inconmensurable y pensamiento sensato ante la situación". Incluso acusó a los familiares que se presentaron en el lugar de obstaculizar los esfuerzos para establecer una cadena de mando debido a que muchos policías tuvieron que controlar a los padres que intentaban ingresar al edificio. Los familiares reaccionaron enojados y entre lágrimas increparon el informe.
Se afirma que los agentes no actuaron a tiempo. Foto:AFP
¿Qué pasó en la masacre de Uvalde, en Texas?
A pesar de que el atacante murió por los disparos de de la Unidad Táctica de la Patrulla Fronteriza, se dieron a conocer distintas anomalías que afectaron el caso y que, en la opinión de la familia y de diversas autoridades, podrían haber logrado que el número de víctimas fuera menor.
Un informe, dado a conocer en enero, señalaba que se habían presentado graves deficiencias por parte de las autoridades. Por ejemplo se aseguraba que varios de los niños murieron lentamente mientras esperaban la ayuda que llegó demasiado tarde debido a que nadie asumió el cargo cuando las autoridades ingresaron a la escuela.
Y es que se denunció una mala coordinación que llevó a una falla en la respuesta ante la emergencia pues, por ejemplo, a los agentes se les había enseñado, erróneamente, que un incidente con un tirador activo puede transformarse fácilmente en una crisis de rehenes.