En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Tensión entre la CIA y China por el origen del covid-19: 'Dejen de difamar', dice Pekín

La OMS sigue reclamando a China más información acerca del origen de la pandemia.

Los  de la Organización Mundial de la salud (OMS) están investigando el origen del virus. Una de sus paradas es el Instituto de Virología de Wuhan.

Instituto de Virología de Wuhan. Foto: AFP

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
China pidió este lunes "que sean los científicos quienes determinen el origen del covid-19", después de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense afirmó que ve "más probable" que la pandemia se originara por una fuga de un laboratorio chino.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning aseguró hoy en rueda de prensa que dicha teoría es "muy poco probable".
Mao aseveró que ésa es "la conclusión del grupo conjunto de expertos de China y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual se basó en visitas sobre el terreno a los laboratorios pertinentes de la ciudad de Wuhan".
"Esta conclusión se alcanzó a partir de intercambios en profundidad y ha sido ampliamente reconocida por la comunidad internacional y por la comunidad científica", agregó la vocera, que instó a Estados Unidos a " dejar de politizar e instrumentalizar la cuestión de la trazabilidad del virus".
"Dejen de difamar y de culpar a otros países", zanjó.
Según la portavoz, Estados Unidos "debería responder a las preocupaciones razonables de la comunidad internacional lo antes posible, tomar la iniciativa de compartir con la OMS los datos sobre los primeros casos sospechosos en su propio país, aclarar las sospechas sobre sus laboratorios biológicos y dar a los pueblos del mundo una explicación responsable".

Foto de archivo de Wuhán, China. Foto:iStock

¿Qué dice el informe de la CIA?

Un informe de la CIA durante la pasada istración de Joe Biden y publicado, a instancias del Congreso, por el nuevo director de la organización, John Ratcliffe, bajo el nuevo Gobierno de Donald Trump, señaló que "es más probable que la pandemia de la covid-19 tenga un origen relacionado con la investigación que un origen natural".
La institución, sin embargo, aclaró que tiene "poca confianza" en su conclusión.
La OMS sigue reclamando a China más información acerca del origen de la pandemia, mientras Pekín asegura que ha entregado todos los datos de los que dispone.
Según afirmó el año pasado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sin datos completos "todas las hipótesis están en el aire", incluyendo la teoría de que el coronavirus escapara de forma accidental de algún laboratorio de bioseguridad, lo que según los científicos del organismo que visitaron China era la menos probable de las hipótesis, pero no descartable.
Según la OMS, hace falta que China comparta los resultados genéticos y moleculares que se guardó sobre el mercado de animales: "El virus no ha sido identificado en animales o muestras de animales del mercado, ni hemos encontrado a animales que hayan infectado a humanos", indicó el pasado diciembre la responsable técnica de la lucha contra la pandemia en la OMS, Maria Van Kherkove.
China defiende que ha "apoyado activamente la investigación mundial" sobre el coronavirus, y que los expertos que la OMS envió "fueron a todos los lugares que querían ir".
Efe

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.