En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Traté de ser buena madre con este estilo de crianza; ahora mi hijo tiene baja autoestima'
La mujer cambió su enfoque y el siguiente objetivo es reforzar la autoestima de su hijo.
Crió a su hijo con la crianza de apego y le generó problemas de autoestima en la preadolescencia. Foto: Facebook (Crystal Hoshaw)
Los métodos de crianza son varios y dependen del estilo de vida en cada familia. De igual manera, los padres siempre se enfocan en garantizar la salud y la seguridad de sus hijos, así como prepararlos para la vida adulta. Sin embargo, algunas formas pueden ser perjudiciales y bajar su autoestima, como le pasó a una madre de un niño preadolescente que durante toda su infancia se enfocó en cumplirle los caprichos diarios.
En un artículo para Business Insider, Crystal Hoshaw comentó su experiencia como madre primeriza que aplicó la crianza con apego hacia su hijo. A medida que el niño crecía, más le costaba aplicar límites y distinguir entre una necesidad y un deseo.
Sin embargo, todo cambió cuando su hijo comenzó primaria. A los ocho años del niño, Hoshaw le seguía cortando la comida y durmiendo con él. "Me sentía como si me tuviera en sus manos. Cada momento giraba en torno a mantenerlo satisfecho para evitar despertar mi propia ansiedad maternalante su disgusto y dolor emocional", indicó la mujer.
Finalmente, decidió cambiar la forma en la que criaba a su hijo por el bien de ambos; principalmente para darle las herramientas necesarias para que afrontara la vida más adelante.
Su método de crianza cambió cuando su hijo cumplió ocho años y seguía sin realizar tareas básicas. Foto:Facebook (Crystal Hoshaw)
"Comencé el proceso lento, pero esencial, de hacerlo dormir solo en su habitación. A medida que empecé a establecer más límites, también aprendí a amar el sonido de mi voz diciendo 'no'. Sin embargo, es un proceso lento", explicó.
La madre que aplicó la crianza con apego para su hijo busca mejorar su autoestima
En la actualidad, su hijo tiene 12 años y le sigue pidiendo que haga algunas cosas básicas por él. Sin embargo, su respuesta continúa siendo que no para darle más autonomía y trabajar en la autoestima baja que se generó por ese método de crianza.
"He aprendido que los pequeños pasos son la clave para romper patrones dañinos. Le enseño a dividir cada tarea en partes digeribles que no le resulten abrumadoras ni desalentadoras. En el pasado, lo eliminaba por completo de su agenda, pero ya no", le manifestó Hoshaw a Business Insider.
En lugar de continuar con la idea de que el permiso equivale el amor, decidió reemplazarlo para fomentar la noción de que son los límites y las expectativas las que verdaderamente demuestran el amor. "Ahora respeto a mi hijo y a mí misma. Sé que él es capaz y mi comportamiento se lo refleja para que él también lo crea", concluyó en su relato.