En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El circo mediático de la primera 'cumbre de redes sociales' de Trump

En el evento, el presidente reiteró su batalla contra las principales redes por "censurarlo".

El presidente de EE. UU., Donald Trump, no puede bloquear s en Twitter, según dictó una corte de apelación.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, no puede bloquear s en Twitter, según dictó una corte de apelación. Foto: Kevin Dietsch / Efe

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este jueves la Casa Blanca celebró la "Cumbre de la de las redes sociales", un evento para celebrar el uso de herramientas digitales donde el presidentde Donald Trump ofreció un discurso transmitido de forma gratuita en Internet. 
A pesar de las constantes críticas del presidente contra las principales de redes por "censurar las voces de los estadounidenses", esta parecía ser una vía de reconciliación con grandes empresas como Google, Facebook y Twitter.
Sin embargo, ninguna de ellas fue invitada, en cambio, entre los asistentes resaltaron figuras de extrema derecha estadounidense. 
Aunque no se ha hecho pública una la lista oficial de participantes, algunas personalidades exhibieron su participación en Twitter, entre ellos: Bill Mitchell, un profesor de economía reconocido por difundir teorías de conspiración por Twitter; Robert Bluey, un blogger y periodista conservador; Lila Rose, una reconocida activista en contra del aborto; y James O'Keefe un activista político que publica vídeos en Internet -criticados por tergiversar la información-. 
De la reunión no se sabía mucho más. Sin embargo, en una declaración Reuters señaló que la Casa Blanca posicionó este evento como un seguimiento de una encuesta en línea lanzada por la istración en mayo, que incita a que las personas informen de "sospechas de sesgo político" en redes sociales. 
Y, por supuesto, un medio para afianzar las alianzas conservadoras del presidente en vísperas de las elecciones de 2020.
Trump, que tiene cerca de 61 millones de seguidores en Twitter y ha acusado en múltiples ocasiones a la empresa de "complicarme mucho más a mí hacer llegar el mensaje" y de "discriminarlo" a él y a muchos de sus seguidores.
Y durante el evento, Trump aumentó la tensión con los gigantes de las redes sociales cuando insinuó que impondrá nuevas regulaciones a esas empresas para poner fin a la "colusión" entre ellas y sus oponentes demócratas. "Los principales grupos tecnológicos no deben censurar las voces de los estadounidenses", dijo.
Durante el discurso también denunció lo que por mucho tiempo ha considerado como "deshonestidad" y "parcialidad" de los gigantes de Silicon Valley. "La gente viene a mí y me dice: señor presidente, no podemos seguirle" en las redes sociales, dijo frente a militantes conservadores que comparten con él la visión de que las redes sociales discriminan las opiniones conservadoras en sus plataformas. 
Además, el evento se dio en medio de otra polémica declaración de Trump, pues, aunque desistió de incluir la pregunta sobre ciudadanía en el censo de la población de 2020 -una medida que se tildó de discriminatoria y racista-, el presidente confirmó el que comenzará una operación masiva para deportar a migrantes irregulares.
"Ellos vinieron de forma ilegal", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca. "Van a sacar a la gente y llevarlas de vuelta a sus países", explico. 
Redacción internacional
*Con información de agencias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.