
Editorial
¿Un indocumentado puede abrir un negocio en Estados Unidos?
Para trabajar en el país es necesario contar con una visa que lo permita.
La green card o ciudadanía estadounidense no es un requisito para iniciar un emprendimiento. Foto: iStock

REPORTERO GRÁFICOActualizado:
- Concebir el negocio: realizar un estudio de mercado y determinar la idea del negocio
- Elegir la estructura empresarial del negocio: el negocio puede ser una empresa Unipersonal, una Sociedad, una Compañía de responsabilidad limitada (LLC), una corporación o una cooperativa
- Registrar la empresa y obtener la identificación fiscal: el paso a seguir dependerá de la estructura empresarial elegida
- Solicitar las licencias y permisos necesarios: las licencias comerciales son expedidas por el estado para realizar determinadas actividades comerciales y dependen del rubro
- Crear una cuenta bancaria comercial: es una herramienta esencial para emprender un negocio en Estados Unidos y ofrece protección de responsabilidad personal, profesionalismo y preparación
Los inmigrantes indocumentados pueden abrir su propio negocio siempre que cumplan con ciertos requisitos. Foto:iStock
Consecuencias de permanecer como indocumentado en Estados Unidos
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.