
Noticia
Una por una, las leyes migratorias de Florida que empezaron a aplicarse en 2025
• Ron DeSantis, gobernador del estado, firmó dos nuevas leyes migratorias en febrero.
• Una de ellas, la SB 4-C, incluye la pena de muerte obligatoria por delitos graves.
Ron DeSantis avanza con reformas sobre migrantes de FloridaFlorida es uno de los estados con políticas antimigratorias más severas de EE.UU. Foto: iStock

Actualizado:
- Calificar el voto en las elecciones de personas no estadounidenses como delito grave de tercer grado, sin defensa por desconocimiento de la ciudadanía.
- Restringir la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación a inmigrantes indocumentados. Las licencias emitidas por otros estados se considerarán inválidas.
- Se establece la Junta Estatal de Control de Inmigración y el Programa de Subvenciones para la Aplicación de la Ley Local para supervisar la aplicación de la ley y financiar a las agencias locales.
- Implementa nuevos criterios de elegibilidad en las universidades estatales. Solo ciudadanos o residentes legales pueden solicitar una exención de la cuota.
- Endurece las penas por delitos cometidos de los indocumentados. A su vez, crea una presunción de riesgo sustancial de fuga para esas personas.
El gobernador de Florida implementó dos leyes migratorias severas contra los indocumentados. Foto:Getty Images
El gobernador amplió la colaboración de Florida con las fuerzas del orden
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.