En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ya no se necesitarán más documentos físicos en estos 11 estados de EE. UU.

Utilizar una licencia de conducir digital ofrece numerosas ventajas.

Ahora se podrá presentar DNI digital en 11 estados

Ahora se podrá presentar DNI digital en 11 estados Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Recientemente, se anunció que más de 78’000.000 de estadounidenses, aproximadamente un tercio de los conductores con licencia del país, ahora pueden volar dentro de EE. UU. con el uso de identificaciones digitales almacenadas en sus teléfonos. Esta opción es parte de un esfuerzo por modernizar el proceso de seguridad en los aeropuertos y de esta manera facilitar la experiencia del viajero.
A continuación, le detallaremos los 11 estados que actualmente permiten el uso de identificaciones digitales, los cuales incluyen:
  • California.
  • Colorado.
  • Florida.
  • Hawái.
  • Maryland.
  • Michigan.
  • Missouri.
  • Ohio.
  • Oregon.
  • Texas.
  • Utah.
La istración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) agregó a Hawái como el undécimo estado que permite a los residentes utilizar identificaciones digitales en los aeropuertos, según indica el medio Forbes.
Con la implementación de lectores de Tecnología de Autenticación de Credenciales (CAT-2) en el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye de Honolulu, los viajeros de Hawái ahora pueden presentar su identificación digital al pasar por los puntos de control de seguridad.
Nanea Vasta, directora de seguridad federal de la TSA en Hawái, destacó al medio citado que esta medida no solo mejora la seguridad, sino que también integra tecnología sin costo adicional para el pasajero. La TSA se comprometió a asegurar que el uso de identificaciones digitales sea un proceso seguro y privado.

Beneficios de las identificaciones digitales en estos estados de EE.UU.

Utilizar una licencia de conducir digital ofrece numerosas ventajas. Al agregar su identificación móvil a Apple Wallet, los residentes pueden escanear su iPhone o Apple Watch en los lectores CAT-2, evitando la necesidad de buscar un documento físico en su billetera. Este método resulta más conveniente y permite un mayor control sobre la información personal que se comparte.
Por su parte, Mark JF Schroeder, Comisionado del DMV de Nueva York, afirmó que la identificación móvil proporciona una forma más segura y conveniente de demostrar su identidad, ya que minimiza la cantidad de información personal expuesta durante el proceso de verificación.
Es mejor evitar este aeropuerto de Florida durante los días más concurridos.

Este trámite permitirá realizar menos filas  Foto:iStock

Para utilizar una licencia de conducir digital en los puntos de control de la TSA, su vuelo debe partir de uno de los aeropuertos que cuentan con lectores CAT-2. Estos dispositivos verifican la identidad del pasajero al escanear un documento de identidad móvil o una licencia física. Durante la verificación, se toma una fotografía en tiempo real del viajero, que se compara con la identificación digital utilizando tecnología de reconocimiento facial.
La TSA asegura que los lectores CAT-2 no almacenan datos personales, eliminando la información biográfica y fotográfica tras la transacción. Además, los viajeros tienen la opción de optar por un proceso alternativo de verificación si prefieren no utilizar el reconocimiento facial.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.