En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ya no se necesitarán más documentos físicos en estos 11 estados de EE. UU.
Utilizar una licencia de conducir digital ofrece numerosas ventajas.
Ahora se podrá presentar DNI digital en 11 estados Foto: Istock
Recientemente, se anunció que más de 78’000.000 de estadounidenses, aproximadamente un tercio de los conductores con licencia del país,ahora pueden volar dentro de EE. UU. con el uso de identificaciones digitales almacenadas en sus teléfonos. Esta opción es parte de un esfuerzo por modernizar el proceso de seguridad en los aeropuertos y de esta manera facilitar la experiencia del viajero.
La istración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) agregó a Hawái como el undécimo estado que permite a los residentes utilizar identificaciones digitales en los aeropuertos, según indica el medio Forbes.
Con la implementación de lectores de Tecnología de Autenticación de Credenciales (CAT-2) en el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye de Honolulu, los viajeros de Hawái ahora pueden presentar su identificación digital al pasar por los puntos de control de seguridad.
Nanea Vasta, directora de seguridad federal de la TSA en Hawái, destacó al medio citado que esta medida no solo mejora la seguridad, sino que también integra tecnología sin costo adicional para el pasajero. La TSA se comprometió a asegurar que el uso de identificaciones digitales sea un proceso seguro y privado.
Beneficios de las identificaciones digitales en estos estados de EE.UU.
Utilizar una licencia de conducir digital ofrece numerosas ventajas. Al agregar su identificación móvil a Apple Wallet, los residentes pueden escanear su iPhone o Apple Watch en los lectores CAT-2, evitando la necesidad de buscar un documento físico en su billetera. Este método resulta más conveniente y permite un mayor control sobre la información personal que se comparte.
Por su parte, Mark JF Schroeder, Comisionado del DMV de Nueva York, afirmó que la identificación móvil proporciona una forma más segura y conveniente de demostrar su identidad, ya que minimiza la cantidad de información personal expuesta durante el proceso de verificación.
Este trámite permitirá realizar menos filas Foto:iStock
Para utilizar una licencia de conducir digital en los puntos de control de la TSA, su vuelo debe partir de uno de los aeropuertos que cuentan con lectores CAT-2. Estos dispositivos verifican la identidad del pasajero al escanear un documento de identidad móvil o una licencia física. Durante la verificación, se toma una fotografía en tiempo real del viajero, que se compara con la identificación digital utilizando tecnología de reconocimiento facial.
La TSA asegura que los lectores CAT-2 no almacenan datos personales, eliminando la información biográfica y fotográfica tras la transacción. Además, los viajeros tienen la opción de optar por un proceso alternativo de verificación si prefieren no utilizar el reconocimiento facial.