En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Despliegan equipos de emergencia en Santorini al registrar más de 200 sismos en tres días: 'Hay un temblor cada 10 o 20 minutos'

Las islas de Santorini y Amorgos se encuentran ubicadas en medio de cinco grandes fallas geológicas. 

.

Las islas de Santorini y Amorgos llevan más de 10 días con actividad sísmica. Foto: X: @theinformant_x

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cientos de sismos han ocurrido en los últimos tres días en la isla de Santorini, Grecia. Las autoridades griegas han desplegado equipos de emergencia ante la alerta del aumento de la actividad sísmica en la zona. 
Las preocupaciones de un posible tsunami han motivado este lunes al cierre de escuelas y la evacuación de miles de habitantes que han tenido que abandonar sus hogares. 
.

60 movimientos telúricos se registraron entre el domingo y el lunes en las islas de Santorini y Amorgos. Foto:X: @Santorini_TV

"Estas medidas son de precaución y las autoridades permanecerán vigilantes", explicó el ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias. "Instamos a los ciudadanos a que cumplan estrictamente las recomendaciones de seguridad para minimizar el riesgo". 
Los patrones sísmicos, según explican los expertos griegos, no tienen relación con las actividades del volcán de Santorini; sino a las fallas submarinas de la zona. 
5. Naoussa, Grecia.

Grecia está ubicada sobre múltiples fallas geológicas.  Foto:Istock

Los movimientos telúricos se han sentido en las islas griegas de Santorini y Amorgos, Ánafi e Ios en el archipiélago de las Cícladas en el mar Egeo.
Así mismo, los habitantes de la isla griega le aseguraron la agencia periodística AP que: “Uno cada 10 o 20 minutos. Todo el mundo está preocupado”.

Islas griegas de Santorini y Amorgos llevan 12 días de actividad sísmica

Desde el pasado 24 de enero, ambas islas han sido sacudidas por decenas de terremotos. A las 9:30 hora local de este lunes, a unos 23 kilómetros del suroeste de Amorgos, se registró el sismo más fuerte de magnitud 4,9; según informó el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas
En los últimos 10 días, según comentó el director del Instituto, Vasilis Karastathis, se han registrado más de 380 terremotos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos. 
De estos, 185 han tenido más de 3 de magnitud. 
.

Islas griegas viven días de incertidumbre con los sismos registrados. Foto:X: @DimitrisGr65

La frecuencia de los sismos han alertado a las autoridades y la población civil, quienes han comentado que cada uno se siente entre un lapso de "cada 10 a 20 minutos".
Hasta el momento, no hay reportes de destrucción y daños; aunque sí varios deslizamientos de tierra y rocas.
Según Karastathis, el epicentro de la actividad se ha ido desplazando este lunes hacia el noreste de Santorini y acercándose a la isla de Amorgos.  
.

Santorini, Grecia. Foto:X: @Theos_Polemou

Santorini vive tres días de temblores submarinos

De los más de 200 temblores registrados en las islas de Santorini y Amorgos, 60 de ellos se produjeron entre la noche del domingo y la mañana de este lunes, según ha dicho la prensa local. 
Ante la amenaza de "deslizamiento de tierra" y una "posible actividad sísmica prolongada", este mismo lunes los residentes de la isla han recibido un mensaje de alerta por parte del Ministerio griego de Protección Social. 
.

Instituto de Geociencias muestra la estación geográfica de Grecia durante los terremotos registrados. Hoy a olas 7:50 a. m. se presentó sismo de magnitud 5. Foto:X: @IGeociencias

Los funcionarios de gobierno se han reunido con científicos durante este fin de semana y este lunes para evaluar la situación. 
Por el momento, los expertos aún no saben si van a haber más escaladas o si la situación podrá mejorar, por lo que piden mantener la calma y obedecer las instrucciones de las autoridades. 

Autoridades piden cierre de escuelas 

El pasado sábado, las autoridades griegas emitieron una alerta elevada de actividad sísmica y desde entonces han pedido a los habitantes que eviten las reuniones en espacios cerrados y áreas donde puedan haber deslizamientos. 
El gobierno también ha pedido a los hoteles que vacíen las piscinas para reducir posibles daños ante la eventualidad de un tsunami. 
El servicio de Bomberos, que llegó a la isla este domingo, ha instalado carpas amarillas como área de preparación cerca al hospital principal de la isla. 
Un oficial del cuerpo de Bomberos, Ioannis Billias, explicó este lunes que, en la noche del domingo, llegaron "un equipo de 26 rescatistas y un perro"
De acuerdo con un destacado sismólogo griego, Gerasimos Papadopoulos, estos aumentos en las secuencias y magnitudes de los seísmos podrían indicar un nivel de riesgo mayor. 
.

Autoridades en Santorini evalúan la situación sísmica de la isla. Foto:X: @gatubela_44

"El número de temblores ha aumentado, las magnitudes han aumentado y los epicentros se han desplazado hacia el noreste. Si bien se trata de terremotos tectónicos, no volcánicos, el nivel de riesgo ha aumentado”, comentó el sismólogo en una publicación.

Riesgo de tsunami

En el fondo marino del mar Egeo, hay cinco grandes fallas submarinas, cada una de ellas de 20 kilómetros de longitud. En el pasado, dichas condiciones han provocado terremotos de más de 7 grados de magnitud
En el verano de 1956, en Amorgos, se registró el mayor terremoto del país y el peor tsunami mediterráneo. El terremoto causó un tsunami de 30 metros que provocó la muerte de 53 personas.
La última erupción del volcán en la isla se produjo en 1950. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.