En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Bolsas europeas y Wall Street caen tras amenazas arancelarias de Donald Trump a la Unión Europea y Apple
El índice de volatilidad VIX, apodado el indicador del miedo por medir el nerviosismo, subía en torno a un 18%.
Las bolsas europeas caen por encima del 2 % tras conocerse las nuevas amenazas arancelarias de Trump este 23 de mayo. Foto: EFE
Las bolsas europeas, que vivían este viernes una sesión de indefinición, caen por encima del 2 % tras conocerse la amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer un arancel del 50 % a la Unión Europea a partir del 1 de junio, y otro del 25 % a Apple si no fabrica integramente los iphone en EE.UU.
Madrid cede el 2,40 %, Milán el 2,17 %, París el 2,11 %, Fráncfort el 1,73 % y Londres el 0,8 %.
De igual forma, la Bolsa de Nueva York abrió a la baja este viernes, lastrada por las nuevas amenazas de Donald Trump.
Donald Trump y Apple. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de AFP y Apple
En las primeras operaciones, el Dow Jones perdió un 1,15%, el índice Nasdaq cayó un 1,60% y el índice ampliado S&P 500 retrocedió un 1,19%. Apple, por su parte, cayó un 2,60%.
El índice de volatilidad VIX, apodado el indicador del miedo por medir el nerviosismo de los operadores en Wall Street, subía en torno a un 18 %.
Tensión entre Trump y la UE
Estados Unidos y la Unión Europa, negociaron una tregua de 90 días para suspender la mayoría de estos impuestos y Trump anunció también un acuerdo comercial con Reino Unido, mientras negocia con otros países, incluido México.
Sin embargo, las negociaciones con Europa no han dado muchos frutos.
"Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea, que fue creada con el objetivo principal de sacar ventaja de Estados Unidos en la parte comercial", dijo Trump este viernes al amenazar al bloque con 50% de impuestos a partir de junio.
Trump denunció en varias ocasiones el déficit comercial de Estados Unidos con Europa, que estima entre 300.000 y 350.000 millones de dólares.
La gente camina frente a la bandera de la Unión Europea en el área de la sede de la UE en Bruselas. Foto:AFP
Según los datos del representante de la Casa Blanca para Comercio (USTR), el déficit comercial de Estados Unidos con el bloque europeo se elevó más bien a 235.000 millones de dólares en 2024.
La Comisión Europea cuestiona esas cifras y habla de 150.000 millones de euros (unos 160.000 millones de dólares), y únicamente 50.000 millones de euros si se integra el excedente comercial estadounidense en términos de servicios.
Un portavoz de la UE se negó a comentar las nuevas amenazas y dijo a la AFP que estaba prevista una llamada este viernes entre el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic y el Representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer.
¿iPhones 'made in USA'?
"Hace tiempo informé a Tim Cook (presidente) de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25 %", amenazó Trump este viernes en su red Truth Social.
La mayoría de los iPhones son ensamblados en China, aunque en los últimos años la empresa ha trasladado parte de su producción a otros países como India.
Si se fabricaran en Estados Unidos, los iPhones costarían unos 3.500 dólares. Foto:iStock
Según el analista Dan Ives, de la consultora Wedbush Securities, el problema de la propuesta de Trump es que mudar la producción del iPhone para Estados Unidos es "un cuento de hadas inviable".