En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Duro mensaje de Rusia a Europa por propuesta de despliegue de tropas en Ucrania: 'No podemos permitir que ocurra'
Moscú afirmó que esto sería una participación oficial y no disimulada de los países de la Otán en la guerr.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró este jueves, 6 de marzo, que Moscú no permitirá el despliegue de un contingente europeo en Ucrania en el marco de las negociaciones de paz.
"Eso significará no una híbrida sino una participación oficial y no disimulada de los países de la Otán en la guerra contra Rusia. No podemos permitir que eso ocurra", dijo el jefe de la diplomacia rusa en una rueda de prensa conjunta con su homólogo de Zimbabue, Amon Murwira.
Lavrov aseguró que, independientemente de la bandera que lleven los efectivos desplegados en Ucrania, "seguirán siendo tropas de la Otán".
"Nosotros, categóricamente, no nos quedaremos con los brazos cruzados", insistió.
Según Lavrov, "no hay lugar para compromiso" en el asunto del despliegue de tropas occidentales en Ucrania.
significará no una híbrida sino una participación oficial y no disimulada de los países de la Otán en la guerra
Serguéi LavrovMinistro de Exteriores de Rusia
"Esta discusión se lleva a cabo con un propósito hostil", aseguró.
También el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró este jueves la negativa de Moscú a un posible despliegue de fuerzas europeas en el país vecino.
"¿Acaso Rusia puede aceptar esto? Podemos dejar esta pregunta en el aire sin responderla directamente, porque la respuesta es absolutamente obvia", aseguró en su rueda de prensa telefónica diaria.
¿Acaso Rusia puede aceptar esto? Podemos dejar esta pregunta en el aire sin responderla directamente
Dmitri PeskovPortavoz del Kremlin
Macron reitera propuesta de despliegue de tropas de Europa
Las declaraciones de Rusia son una respuesta al presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien señaló este miércoles en un discurso a la nación que Europa debe rearmarse ante la "amenaza rusa" y las dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad del continente.
También reiteró el plan sobre el despliegue de tropas europeas en Ucrania en el marco de la propuesta de arreglo del conflicto con Rusia.
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto:AFP
Macron anunció, además, que abrió "el debate estratégico" para extender a los aliados europeos de Francia la disuasión que ofrece el arsenal nuclear de su país, aunque recalcó que la decisión final sobre el uso de armas atómicas "estará siempre" en manos sas.
Rusia "es una amenaza para Francia y para Europa", afirmó Macron, quien enumeró las crecientes agresiones de Moscú a países europeos en los últimos años.
Macron también recordó que Rusia volvió a invadir Ucrania en 2022, un conflicto que ha convertido en "mundial" al implicar a soldados norcoreanos y equipos militares iraníes, después de que su primera invasión de 2014 terminó en los Acuerdos de Minks que Moscú no respetó.
"No podemos creer la palabra de Rusia. Ucrania tiene derecho a la paz y a la seguridad", remachó.