En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El nuevo papa León XIV ya tiene Instagram: esta fue su primera publicación y el mensaje que envió en la red social
Más de 1 millón de personas empezaron a seguir al pontífice. El Santo Padre compartió un mensaje en varios idiomas.
Primera publicación del papa León XIV Foto: EFE/ PANTALLAZO DE REDES SOCIALES
Tras pasados los primeros seis días de su pontificado, el Vaticano confirmó que Robert Prevost, el nuevo papa nombrado por los cardenales, mantendrá una "presencia activa" en las redes sociales, contando con perfiles oficiales en X e Instagram.
La noticia se destacó por la actualización de las cuentas oficiales del papa a nombre de León XIV, que usaron antes que él sus predecesores Francisco y Benedicto XVI.
En esta ocasión, sus redes estarán bajo el nombre de '@Pontifex'. En el caso de Instagram se creó una única cuenta que ya tiene más de 1.5 millones de seguidores.
En la misma, el Santo Padre realizó su primera publicación y compartió varias fotos de los últimos días en el Vaticano, incluyendo imágenes del pasado jueves 8 de mayo en su discurso tras el cónclave, su visita a la tumba del fallecido papa Francisco en la basílica de Santa María La Mayor y en algunas de las misas realizadas en los días previos en la Capilla Sixtina.
Primera publicación del papa León XIV Foto:Redes sociales
Además, la acompañó con un pasaje de su primer discurso a los fieles tras su elección, traducido en nueve idiomas.
"¡La paz esté con todos ustedes! Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el Buen Pastor. También yo quisiera que este saludo de paz entre en sus corazones, llegue a sus familias, a todas las personas, dondequiera que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra", escribió en Instagram, teniendo el inglés en primer lugar, seguido por portugués y español.
Esta primera publicación acumula cientos de comentarios y más de 400 mil 'me gusta'.
El papa León XIV fue elegido el pasado 8 de mayo. Foto:AFP
Sin embargo, esta no sería su única cuenta. En X aparecerá con el mismo nombre y sus mensajes difundidos se realizarán en nueve idiomas: inglés, español, portugués, italiano, francés, alemán, polaco, árabe y latín.
Se debe recordar que Robert Prevost era un habitual de la red social X, anteriormente llamada Twitter, antes de convertirse, el jueves, en el primer papa peruano-estadounidense de la historia, y comentaba sin reparos temas políticos.
En la red social, bajo el nombre de @drprevost, había criticado la política del presidente estadounidense Donald Trump en cuanto a migración y a su vicepresidente JD Vance.
El papa Leon XIV habló en español durante su discurso Foto:EFE
La presencia de los papas en las redes sociales empezó el 12 de diciembre de 2012, cuando Benedicto XVI inauguró la cuenta @Pontifex en Twitter, que meses después retomó el papa Francisco, elegido en 2013.
El 19 de marzo de 2016, Francisco abrió una cuenta oficial en Instagram, llamada @Franciscus. El fallecido pontífice tuvo una actividad significativa en redes sociales, con unas 50.000 publicaciones en total en las nueve cuentas de @Pontifex en X y en @Franciscus, que acompañaron casi cada día del papado del argentino.
Según el Vaticano, en 2020, un año marcado por la pandemia de covid-19, sus mensajes fueron vistos 27.000 millones de veces.
E Papa León XIV en una audiencia con medios de comunicación en el Aula Pablo VI. Foto:EFE
Ahora, León XIV ha decidido mantener "una presencia activa" en las redes sociales, mostrándose desde el inicio muy sensible y atento a las nuevas tecnologías y, de hecho, eligió su nombre pontificio para suceder a León XIII (1878-1903), el papa que afrontó la cuestión social de los trabajadores en plena Revolución Industrial con su encíclica 'Rerum novarum' (1891).
El pontífice considera que los tiempos actuales están sometidos a cambios vertiginosos por las nuevas tecnologías y, en especial, por la Inteligencia Artificial.
La imagen de León XIV frente a la tumba de Francisco en Santa María la Mayor. Foto:@somoscorta / X
Al respecto, este lunes 12 de mayo, durante una audiencia con los periodistas en Roma, sostuvo que esta evolución tecnológica brinda "un inmenso potencial" pero, al mismo tiempo, "exige responsabilidad y discernimiento para orientar las herramientas al bien de todos, para que puedan producir beneficios para la humanidad".
Por lo pronto, la Santa Sede dio a conocer que los contenidos relativos a su antecesor Francisco (2013-2025) serán archivados próximamente y podrán consultarse en una sección en el portal oficial 'Vatican.va'.