En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Última hora

El papa Francisco y Volodomir Zelenski hablan en la cumbre del G7 sobre 'paz justa' y ayuda humanitaria en Ucrania

Es uno de los diez encuentros bilaterales del pontífice en la cumbre de líderes de las mayores economías del mundo.

Volodimir Zelenski (izquierda) y el papa Francisco en la cumbre del G7.

Volodimir Zelenski (izquierda) y el papa Francisco en la cumbre del G7. Foto: EFE

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Francisco, el primer pontífice en participar en una cumbre de líderes del G7, las siete mayores economías del mundo, se reunió este viernes con el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, en uno de los diez encuentros bilaterales del papa en su intensa jornada la reunión de Apulia (sur de Italia).
"Gracias a Su Santidad por las oraciones por la paz para Ucrania, por la cercanía espiritual con nuestro pueblo y por la ayuda humanitaria para nuestra gente”, escribió Zelenski al término del encuentro, en el que ambos se mostraron sonrientes en las imágenes difundidas por la Santa Sede.
Gracias a Su Santidad por las oraciones por la paz para Ucrania, por la cercanía espiritual con nuestro pueblo y por la ayuda humanitaria para nuestra gente.
El jefe del Estado ucraniano explicó que dialogaron de “las consecuencias de la agresión rusa contra Ucrania, del terror aéreo ruso y de la difícil situación del sistema energético”.
“También hablamos de la Fórmula de Paz, del papel de la Santa Sede en la consecución de una paz justa y duradera para Ucrania y de las expectativas para la Cumbre Global de Paz”, agregó Zelenski sobre la cumbre internacional de este fin de semana en Suiza, en la que Ucrania aspira a recibir el apoyo diplomático de hasta un centenar de países.
El Vaticano, en un escueto comunicado, se limitó a señalar que el papa se estaba reuniendo con distintos líderes a lo largo de la mañana y que había comenzado sus encuentros con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con Zelenski.
El cara a cara con el líder ucranio se produce tres meses después de que las declaraciones del papa en las que pedía a Kiev "el coraje de la bandera blanca y de negociar" al ver que está perdiendo la guerra causaran indignación en Ucrania y Zelenski respondiese que eran "los asesinos y torturadores rusos" los que "debían parar la guerra".
Francisco

Papa Francisco. Foto:AFP

El papa ha reiterado en multiples ocasiones sus llamamientos para una solución negociada a la guerra de Ucrania, algo que no le gusta a Zelenski, que cuando se reunió con él en el Vaticano le pidió que condenase "los crímenes rusos en Ucrania porque no puede haber igualdad entre víctima y agresor".
Tras las dos primeras reuniones, Francisco mantuvo otros dos encuentros con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y por la tarde se reunirá también con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El pontífice mantiene una intensa jornada en la sede de la cumbre, el exclusivo hotel Borg Egnazia, donde aterrizó en helicóptero en el campo de golf del recinto, donde le esperaba la anfitriona, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Francisco ha sido invitado por Meloni para participar en una sesión dedicada a la Inteligencia Artificial, una materia que Francisco sigue con mucho interés, pero también sobre energía y la situación en África y en el Mediterráneo, en la que también participarán los presidentes brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva, y el argentino, Javier Milei.
En la lista de los encuentros bilaterales previstos por el papa figura Lula Da Silva, con quien mantiene una conocida sintonía, pero no consta una reunión privada con su compatriota Milei.
La agenda marca otros bilaterales con el primer ministro de India, Narendra Modi; el presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan; el de Argelia, Abdelmadjid Tebboune y el de Kenia, William Samoei Ruto.
El papa tiene previsto su regreso al Vaticano a las 7:45 p.m. hora local de este mismo viernes.

El abrazo con Milei

El papa Francisco y el presidente de Argentina, Javier Milei, se unieron este viernes en un abrazo, entre risas, al encontrarse en una reunión de la cumbre del G7 en la región meridional italiana de Apulia.
Francisco entró en la sala del lujoso hotel 'Borgo Egnazia' para participar como invitado en una sesión sobre Inteligencia Artificial, energía, Mediterráneo y África y a la que Milei también había sido invitado por la anfitriona del encuentro, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Francisco fue llevado entre los invitados con la silla de ruedas que suele utilizar por sus conocidos problemas de movilidad y al llegar al lugar de la mesa en la que se encontraba Milei, este salió a su encuentro y lo abrazó.
Se trata de un gesto que ya se produjo el pasado 11 de febrero, cuando el mandatario argentino acudió al Vaticano para la canonización de "Mama Antula" y abrazó al pontífice, al que en la campaña electoral antes de llegar a la Casa Rosada había insultado, llegando a considerarle el "representante del maligno en la Tierra".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.