En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

En vivo

Elecciones en Francia: la izquierda y el bloque de Emmanuel Macron dan la sorpresa en las legislativas

Los resultados suponen un revés para la líder de extrema derecha, Marine Le Pen.

Cientos de ses celebraron en las calles los resultados de las elecciones legislativas.

Cientos de ses celebraron en las calles los resultados de las elecciones legislativas. Foto: AFP

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La izquierda obtuvo la mayoría relativa en Francia con todos los escaños ya asignados, y tendrá casi una treintena de diputados más que el macronismo y medio centenar más que la ultraderecha de Marine Le Pen.
La coalición Nuevo Frente Popular (NFP), que engloba entre otros al Partido Socialista y a La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon, logró en total 182 diputados, a los que se suman 13 independientes de izquierda.
El macronismo, que en el cómputo final ha mejorado también mucho los pronósticos de los sondeos para estos comicios, cae solo hasta la segunda posición en la Asamblea Nacional, con 168 legisladores.
La otra cara de la moneda es la formación de extrema derecha Agrupación Nacional (RN, siglas en francés), que partía como favorita -e incluso acariciaba la posibilidad de una mayoría absoluta tras su victoria en la primera vuelta del 30 de junio-, pero tendrá que conformarse con la tercera posición, al sumar junto a sus aliados 143 escaños.
El grupo conservador Los Republicanos se quedará con 45 diputados y otros candidatos independientes de derechas harán lo mismo con otra quincena de asientos de la Cámara baja.
Con este imprevisto mapa político, la Asamblea Nacional queda enormemente dividida y sin mayorías claras (la mayoría absoluta es de 289 diputados), por lo que la gobernabilidad de Francia entra en una fase muy incierta, especialmente en un país sin tradición de coaliciones ni alianzas.
La atribución de nombrar un nuevo primer ministro corresponde al presidente de la República, Emmanuel Macron, y los principales dirigentes del NFP, como Mélenchon y el secretario general socialista Olivier Faure, ya han reclamado que esa atribución sea para alguien de la coalición de izquierdas.
Marine Le Pen ha insistido en que su partido político, Agrupación Nacional, puede conseguir la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las parlamentarias.

Marine Le Pen. Foto:Getty Images

Estamos en un punto de inflexión en la historia
Los resultados suponen un revés para la líder de extrema derecha, Marine Le Pen, que aunque gana diputados fracasa en su intento de lograr una mayoría, incluso absoluta, que las proyecciones consideraban posible hace apenas unos días.
El presidente francés, Emmanuel Macron, va a tomarse tiempo para examinar los resultados de las elecciones legislativas de este domingo y la estructuración de la nueva Asamblea Nacional para decidir sobre el Gobierno que se pueda constituir.
Fuentes del Elíseo indicaron que Macron "esperará a la estructuración de la Nueva Asamblea Nacional para tomar las decisiones necesarias" y que "en su papel de garante de las instituciones, velará para que se respete la decisión soberana de los ses".
Ese mensaje llegó después de que, con las primeras proyecciones de voto, los líderes del Nuevo Frente Popular (NFP), que reúne a los partidos de izquierda, mostraran su intención de gobernar sobre la base de los resultados electorales, que los colocan como primer grupo parlamentario, pero lejos de la mayoría absoluta.
Esa primera posición, en cualquier caso, constituye una sorpresa respecto a los sondeos de los últimos días de campaña, que predecían que la extrema derecha iba a terminar en primera posición y que incluso tenía posibilidades de lograr una mayoría absoluta.
El grupo parlamentario del partido de Macron, que tenía una mayoría relativa en la Asamblea Nacional saliente y era el sustento del Gobierno del primer ministro, Gabriel Attal, pelea con la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen por la segunda posición.
Attal ha avanzado que este lunes presentará su dimisión al presidente de la República, aunque también ha dicho que continuará asumiendo sus funciones "tanto tiempo como el deber lo exija".
Macron tiene previsto viajar este lunes a Washington para participar en la cumbre de la OTAN que terminará el próximo jueves.
Emmanuel Macron, presidente de Francia.

Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto:Thomas Padilla / POOL / AFP

¿Qué decían las encuestas antes de las votaciones?

Las últimas proyecciones de dos institutos de sondeos alejan al bloque de extrema derecha de la mayoría de 289 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional (cámara baja), al obtener entre 170 y 210, seguidos del NFP (155 a 185) y la alianza oficialista (95 a 125).
  • 6 a. m.

    Los colegios electorales abrieron este domingo sus puertas en Francia (sobre la 1 a. m. hora Bogotá) para la segunda vuelta de unas cruciales elecciones legislativas, en las que la extrema derecha aparece como favorita y podría acercarse a la mayoría absoluta.

  • 8 a. m.

    La participación en la segunda vuelta de las elecciones legislativas sas de este domingo alcanzó el 26,63 % a las 12.00 (10.00 GMT), la más alta desde 1981, informó el Ministerio del Interior. En la primera vuelta del domingo pasado, la participación había alcanzado el 25,90 % a la misma hora. En los comicios de 2017 la participación en la segunda vuelta fue del 18,99 %.

  • 10:30 a. m.

    La participación en la segunda vuelta de las elecciones legislativas sas de este domingo se situó en el 59,71 % a las 17.00 (15.00 GMT), la cifra más alta desde los comicios de 1981, informó el Ministerio del Interior.

  • 1 p. m.

    Las primeras proyecciones indican que la izquierda lidera legislativas en Francia, por delante de la alianza de Macron y la extrema derecha.

  • 1:10 p. m.

    El NFP obtendría entre 172 y 215 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional (cámara baja), seguido de la alianza oficialista entre 150 y 180 y el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) y sus aliados con entre 115 y 155, según cuatro proyecciones diferentes.

  • 1:30 p. m.

    El líder de la izquierda radical sa, Jean-Luc Mélenchon, exigió este domingo al presidente, Emmanuel Macron, el nombramiento de un primer ministro de la alianza de izquierdas que, según los sondeos, se impuso en las elecciones legislativas.

    ​Por su parte, Jordan Bardella, candidato a primer ministro por el ultraderechista Agrupación Nacional (RN) -que acabó tercero en las elecciones sas-, acusó este domingo al presidente francés, Emmanuel Macron, de dejar al país "en los brazos de la extrema izquierda de (Jean Luc) Mélenchon".

  • 1:35 p. m.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este domingo "prudencia" tras conocerse las primeras proyecciones que dan la victoria a la izquierda en las elecciones legislativas anticipadas y aseguró que su alianza de centroderecha "sigue bien viva", indicó su entorno.

    "La cuestión es quién gobernará a partir de ahora y logrará una mayoría", agregó. Ninguna de las proyecciones otorga una mayoría absoluta a la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), que ganaría los comicios, seguida del oficialismo y de la extrema derecha.

  • 2:30 p. m.

    El primer ministro francés, Gabriel Attal, anunció este domingo que presentará su dimisión el lunes al presidente Emmanuel Macron, tras la victoria de la oposición de izquierdas en las elecciones legislativas anticipadas.

    A menos de tres semanas del inicio de los Juegos Olímpicos de París, el jefe del gobierno de centroderecha precisó no obstante que seguirá en el cargo "mientras el deber lo exija", máxime cuando ningún bloque político logró la mayoría absoluta.

¿Cuándo se conocerán los resultados?

Las primeras estimaciones se conocerán a partir de las 8 p. m. (1 p. m., hora Bogotá), cuando cierren los colegios electorales, tras una campaña marcada por los insultos y agresiones a candidatos y simpatizantes, y por una retórica racista y antisemita.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con Efe y AFp

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.