En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Entregan primera hipótesis y posible causa del apagón eléctrico en España y parte de Europa: 'Fenómeno atmosférico'

El operador portugués REN (Redes Energéticas Nacionais) entregó nueva información del corte del suministro. 

Autoridades registraron más cortes en países de Europa como Portugal, España y Francia. 

Supermercado en España

Vista de un supermercado durante el apagón este lunes en una gasolinera de Castellón. El suministro eléctrico  Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
España sufrió este lunes 28 de abril un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia. Así lo informó la empresa Red Eléctrica, el operador del suministro en el país europeo, que dice que el suministro volvió en algunas zonas.
"Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero (caída total de tensión) ocurrido en el sistema peninsular. Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo", indicó la entidad en su cuenta oficial en X, que poco después indicó que comenzó a "recuperar tensión por el norte y sur peninsular".

Las causas del apagón en España y parte de Europa

Apagón España

Esto debe sabe Foto:EFE

Pese a que aún se desconocen las causas exactas de la emergencia, diferentes entidades indicaron que se está analizando si se trató de una vulneración de la seguridad digital o si tiene otro origen. 
De hecho, desde Portugal, el ministro de Cohesión Territorial, Manuel Castro Almeida, declaró a la cadena RTP 3 que no descarta que el apagón sea producto de un sabotaje cibernético, aunque recalcó que la información disponible es aún limitada. 
“Hay esa posibilidad, efectivamente”, afirmó el funcionario y agregó que el alcance del evento sugiere un posible ataque coordinado.
apagón

s del Metro de Madrid.  Foto:EFE/Mariscal

Aunque la hipótesis también ha tomado fuerza en diferentes gobiernos locales de España, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, manifestó en redes sociales que está en o con los jefes de los Gobiernos de España y Portugal, Pedro Sánchez y Luis Montenegro, respectivamente, y que hasta el momento no hay indicios por el momento de que se deba a un ciberataque, dijo.
"Por el momento, no hay indicios de ningún ciberataque", señaló Costa en un mensaje en su cuenta de X y señaló que "los operadores de red de ambos países están trabajando para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico".
Apagón España

La interrupción provocó caos vial en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. Foto:X: @HpdNoticias / iStock

Se debe destacar que el operador portugués REN (Redes Energéticas Nacionais) compartió, a través de un comunicado, difundido por el medio internacional El mundo España y la agencia de noticias Reuters, la primera hipótesis de las interrupciones del suministro eléctrico en Portugal. 
Conforme con lo afirmado, en dicho país, la caída de las redes eléctricas se dio como consecuencia de un fallo en la red española, relacionado con un raro fenómeno atmosférico. 
REN añadió que, debido a variaciones extremas de temperatura en el interior de España, se produjeron oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 kv), un fenómeno conocido como "vibración atmosférica inducida".
De esta forma lo informó el primer ministro portugués, Luís Montenegro, quien aseguró que lo único que se sabe es que su origen no fue en Portugal, sino que "todo apunta" a que fue en España.
Supermercado en España

Supermercado en españa Foto:EFE

"Sabemos que el origen no fue en Portugal; como sabemos, nosotros tenemos la interconexión con España y todo apunta a que fue allí donde se originó toda esta situación, pero no quiero especular", apuntó Montenegro en declaraciones a la prensa.
El primer ministro luso agregó que están trabajando con el Gobierno de España para comprender "mejor" la situación, al tiempo que los servicios de Inteligencia portugueses están investigando.
Preguntado sobre si se trata de un ciberataque, Montenegro señaló que "no hay nada descartado, pero tampoco existe ninguna indicación" de que pueda serlo.
Agregó que su Gobierno está centrado en reanudar el suministro de energía y apuntó que, pese a tratarse de una situación "incómoda", no hay razón para la alarma ni para tener comportamientos diferentes a un día normal.
Apagón en España

La interrupción provocó caos vial en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. Foto:Redes sociales

Sobre cuánto tiempo se necesitará para reanudar el abastecimiento de electricidad y volver a la normalidad, Montenegro dijo que "serán algunas horas" y pidió paciencia.
Hay que resaltar que Eduardo Prieto, director de servicios para la operación de Red Eléctrica en España, ha afirmado en rueda de prensa que la reposición total del servicio puede tardar entre seis y 10 horas.
Al respecto de las causas, indicó que aún no se conocen los orígenes del incidente, más allá de que la red ha registrado “oscilaciones en los flujos de potencia en las redes” que han llevado “al colapso del sistema eléctrico español”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS, 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.