En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

España descarta que un ciberataque haya provocado el apagón masivo, pero todavía se desconocen las causas

El gobierno del país europeo pidió nuevamente prudencia hasta establecer las razones del incidente.

Apagón masivo en España

La Gran Vía sin luz este lunes durante el apagón masivo del sistema eléctrico en Madrid. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno español descartó este miércoles que un ciberataque a la red eléctrica haya provocado el apagón masivo del 28 de abril en la península ibérica, un colapso que comenzó con una serie de incidentes en el suroeste del país.
Insisto, no hay indicios respecto al operador del sistema que red eléctrica haya tenido un ciberataque
Tras "haber analizado todos los datos correspondientes, no se han hallado indicios de que el operador del sistema haya sido objeto de un ciberataque" anunció la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en una intervención en el Congreso español.
"Insisto, no hay indicios respecto al operador del sistema que red eléctrica haya tenido un ciberataque", continuó la ministra, que afirmó que el Gobierno sigue trabajando para "identificar las causas" del apagón.
Apagón

óvenes se reúnen frente a una catedral durante el apagón en España. Foto:EFE

El director de la Red Eléctrica Española, Eduardo Prieto, ya había aseverado al día siguiente del corte eléctrico que no se trataba de "un incidente de ciberseguridad".
Pero el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, había pedido prudencia, sin descartar ninguna hipótesis.
Ante el Congreso, Aagesen dio detalles sobre los acontecimientos que antecedieron al apagón de una magnitud sin precedentes, que dejó sin electricidad durante largas horas a toda la península ibérica.
Según la ministra, que encabeza una comisión de investigación en la que participan las empresas eléctricas del país y expertos, se detectaron dos fuertes oscilaciones en el sistema eléctrico en los 30 minutos previos al apagón, a las 12H03 y a las 12H19 precisamente.
Tras estas oscilaciones, ocurrieron tres incidentes distintos a las 12H33 y en un lapso de unos 20 segundos: el primero en una subestación eléctrica en la provincia de Granada (sur), el segundo cerca de Badajoz (suroeste) y el tercero en la provincia de Sevilla (sur).
España

suarios del Metro de Madrid abandonan una de las estaciones del suburbano tras registrarse el apagón Foto:EFE

"La suma de estos tres eventos, según las estimaciones actuales del operador del sistema, acumulan una pérdida de algo más de 2,2 gigavatios" en "20 segundos", lo que llevó a una desconexión "automática" de la península al sistema europeo, detalló la ministra.
"Todavía tenemos que determinar hasta qué punto esas dos oscilaciones que se percibieron 30 minutos antes" del apagón "tienen algo que ver con el incidente eléctrico", agregó la ministra, que volvió a pedir prudencia para establecer las causas del incidente.

Le puede interesar:

Apagón en España y Portugal: ¿qué lo ocasionó y se puede repetir?

Apagón en España: ¿qué lo ocasionó y se puede repetir? Foto:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.