En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ucrania, relaciones bilaterales y otros temas que abordaron Biden y Sunak en Londres

Los líderes sostuvieron una charla de 45 minutos en la residencia de Downing Street.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Rishi Sunak, primer ministro británico.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Rishi Sunak, primer ministro británico. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Joe Biden reafirmó este lunes la "sólida" relación entre Estados Unidos y el Reino Unido durante una escala diplomática en Londres, de camino a la cumbre de la Otán en Lituania que analizará, entre otras cuestiones, el apoyo a Ucrania.
Biden se reunió durante unos 45 minutos con el primer ministro británico, Rishi
Sunak, en Downing Street, en cuyo jardín tomaron el té y conversaron entre numerosos temas sobre la invasión rusa de Ucrania.
En medio de fuertes medidas de seguridad, Biden fue recibido por Sunak ante la puerta del 10 de Downing Street, donde ambos mandatarios saludaron a los medios antes de entrar en la residencia oficial
Sunak dijo a los medios que los dos iban a abordar la manera de "fortalecer" la cooperación entre ambos países, así como la seguridad económica "para beneficio de nuestros ciudadanos".
Además, Sunak calificó de "muy bueno" que los dos líderes puedan conversar este lunes, después de una serie de reuniones que han mantenido este año, incluida la visita del primer ministro el mes pasado a Washington.
El presidente Joe Biden y el primer ministro británico, Rishi Sunak.

El presidente Joe Biden y el primer ministro británico, Rishi Sunak. Foto:AFP

Según la información de Downing Street, el presidente Biden y Sunak abordaron el progreso de la contraofensiva en Ucrania y la importancia de apoyar a ese país para que pueda ganar la guerra frente a Rusia.
Los líderes resaltaron la importancia de ayudar a Ucrania para conseguir una paz "justa y duradera" en Ucrania, añadió la residencia oficial en un comunicado divulgado este lunes.
De cara a la cumbre de la Otán que empieza mañana en Lituania, Biden y Sunak estuvieron de acuerdo en la necesidad de asegurar que Suecia pueda tener una rápida incorporación a la Alianza Atlántica. "El primer ministro y el presidente Biden también abordaron el contexto geopolítico más amplio, incluso en el Indopacífico e Irán", añadió la nota.
El primer ministro y el presidente Biden también abordaron el contexto geopolítico más amplio, incluso en el Indopacífico e Irán
Entre otras cosas, Biden y Sunak dialogaron sobre los progresos realizados desde la llamada Declaración Atlántica, el primer marco para una asociación económica entre el Reino Unido y EE. UU.
"Desde la última reunión del primer ministro y el presidente Biden en la Casa Blanca (en junio), hemos comenzado a trabajar en un Acuerdo de Minerales Críticos entre el Reino Unido y EE. UU., y el Grupo de Acción Conjunta sobre Seguridad Energética se ha reunido para comenzar a trabajar en el fortalecimiento de nuestras cadenas de suministro de energía limpia", puntualiza el comunicado.
"El primer ministro también actualizó (a Biden) sobre la Cumbre de Inteligencia Artificial en el Reino Unido que tendrá lugar este otoño y agradeció el fuerte apoyo del presidente a la iniciativa", añadió. 
Tras su encuentro con Sunak, Biden se reunió este lunes con el rey Carlos III.

Tras su encuentro con Sunak, Biden se reunió este lunes con el rey Carlos III. Foto:EFE

Biden, por su parte, dijo este lunes que la relación de su país con el Reino Unido es "sólida como una roca".
"Tenemos mucho de qué hablar. Creo que lo estamos haciendo bien. Avanzamos de forma positiva. Pero nuestra relación es sólida como una roca", afirmó el presidente estadounidense, antes de trasladarse a Windsor, a unos 40 km al oeste de Londres, para encontrarse con el rey Carlos III.
También el gobierno británico afirmó que esta visita "refleja la sólida relación" entre ambos países. Sin embargo, el ejecutivo conservador de Sunak sigue sin lograr el tan anhelado acuerdo de libre comercio con Estados Unidos que esperaba obtener tras el Brexit -efectivo desde 2021- para paliar la pérdida de ventajas comerciales con la Unión Europea, hasta entonces su principal socio comercial.
Si sus respectivos predecesores -Boris Johnson y Donald Trump- parecían determinados a cerrarlo rápidamente, la llegada del demócrata Biden a la Casa Blanca en 2021 y sus reticencias ante las posibles consecuencias negativas del Brexit para el frágil acuerdo de paz en Irlanda del Norte pusieron un cierto freno a la negociación.
La cuestión norirlandesa figuró posiblemente en la conversación. Es "un tema del que el presidente habla regularmente con su homólogo británico", afirmó Amanda Sloat, principal asesora de Biden para Europa.
Es el primer encuentro entre ambos líderes tras la coronación de Carlos III.

Es el primer encuentro entre ambos líderes tras la coronación de Carlos III. Foto:AFP

Esta es la primera visita del jefe de Estado de EE. UU. al Reino Unido desde la que hizo el pasado abril con motivo de la celebración de los 25 años de la firma del acuerdo de paz de Irlanda del Norte.
El encuentro tuvo lugar después de la polémica sobre la decisión de EE. UU. de suministrar bombas de racimo a ese país, a pesar de la controversia en torno a este armamento debido a que libera pequeñas bombas que pueden provocar numerosas víctimas en una zona muy amplia.
El Gobierno británico se ha distanciado de esa decisión después de que Sunak indicase que el Reino Unido se opone a estas bombas al ser parte de la convención que las prohíbe, firmada por 123 países.
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Con AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.