En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La purga de generales y altos cargos de Defensa que activó Vladímir Putin en Rusia en plena guerra en Ucrania

Este jueves fueron detenidos un representante de ese ministerio y el subjefe del Estado Mayor. ¿Qué está pasando?

Vladímir Putin, presidente de Rusia.

Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Las autoridades rusas detuvieron este jueves a Vladímir Verteletski, el responsable de garantizar el cumplimiento de las compras estatales del Ministerio de Defensa de Rusia, bajo la acusación de "abuso de poder".

​(Le recomendamos: El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aboga por reanudar las negociaciones con Ucrania)

Se trata del segundo representante de la cúpula militar rusa en ser detenido este jueves, en medio de una suerte de purga de generales y altos mandos militares en Moscú en plena guerra de Ucrania.

"El jefe del departamento encargado de garantizar el cumplimiento de los pedidos estatales de Defensa Vladímir Vertelétski fue acusado de abuso de poder durante el cumplimiento de los pedidos estatales de Defensa", informó en Telegram la portavoz del Comité de Instrucción de Rusia (CIR), Svetlana Petrenko.

(Puede leer: La presidencia de Volodímir Zelenski acabó en Ucrania, pero no puede irse por la guerra con Rusia: esta ley lo obliga)

El CIR estableció que Veteletski dio por concluidas y aceptó en 2022 obras contratadas por el Ministerio de Defensa que no estaban terminadas, con lo cual causó pérdidas de más de 70 millones de rublos (más de 776.000 dólares).
Vadim Shamarin

Vadim Shamarin Foto:Ministerio de Defensa de Rusia.

La detención de Veteletski se efectuó horas después del arresto del general Vadim Shamarin, el jefe de la Oficina General de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas rusas y subjefe del Estado Mayor, acusado a su vez de corrupción. 

En las últimas semanas, las acusaciones de corrupción ya le costaron la libertad al viceministro de Defensa, Timur Ivanov, y al director de la Oficina de Personal de la cartera, Yuri Kuznetsov.

(Además: Rusia anuncia el inicio de ejercicios con armas nucleares tácticas en cercanías a Ucrania: ¿qué implica?)

Esta semana la Justicia rusa también envió a prisión preventiva al excomandante del 58 Ejército de las Fuerzas Armadas de Rusia, Iván Popov.

Las detenciones se multiplicaron en el ministerio de Defensa y en las altas esferas del ejército ruso desde fines de abril pasado, pero el Kremlin niega la existencia de una purga y asegura que se trata, en cambio, de operaciones anticorrupción. No obstante, esta limpieza en las altas esferas castrenses ha impulsado la llegada de tecnócratas al frente la maquinaria de guerra del Kremlin.

(Puede leer: Las razones que explican por qué Rusia está retomando la iniciativa durante la guerra en Ucrania)

Los sonados arrestos de altos cargos militares se producen en medio de una gran remodelación en el Ministerio de Defensa, tras la destitución del titular de la cartera, Serguéi Shoigú, quien fue sustituido por el economista Andréi Beloúsov, sin experiencia militar en su hoja de vida.

Varios generales y altos cargos de Defensa han sido detenidos para reestructurar la plana mayor de las Fuerzas Armadas rusas, cuestionadas hoy por sus niveles de corrupción e ineficiencia en momentos en que busca dar nuevo impulso a su ofensiva militar en Ucrania.
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.

Sergei Shoigu. Foto:AFP

Incluso, este lunes el propio presidente de Rusia, Vladímir Putin, cesó también al viceministro de Defensa Yuri Sadovenko que fue sustituido por Oleg Savéliev, quien hasta ahora se desempeñaba como auditor en la Cámara de Cuentas de Rusia.

Putin estimó previamente en un 8,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) el gasto en defensa y seguridad para este año, y justificó el nombramiento de Beloúsov con la necesidad de gestionar esos ingentes recursos y modernizar las Fuerzas Armadas y la industria militar.

(Siga leyendo: 'Nadie va a rendirse': el presidente de Ucrania habla del momento actual de la guerra y señala que Rusia es 'una bestia')

A la vez, el líder ruso aseguró que el Ejército mejora "diariamente" sus posiciones en el frente, por lo que no habría cambios en el Estado Mayor.
Vladímir Verteletski (derecha).

Vladímir Verteletski (derecha). Foto:Archivo Particular

¿Qué hay detrás?

Para el experto militar ruso Alexander Khramchikhin, las autoridades sabían "desde hacía mucho tiempo" que el presupuesto de defensa se utilizaba de forma ineficiente, pero en tiempos de guerra, esta realidad "se ha vuelto demasiado evidente como para hacer la vista gorda". 

Aún más si se toma en cuenta que Rusia, blanco de sanciones occidentales, ha reorientado su economía hacia la industria bélica, con un aumento del 70 por ciento del presupuesto federal destinado a defensa previsto para 2024.

(Puede leer: 'Es culpa de ellos': Putin justifica la ofensiva rusa en el noreste de Ucrania y asegura que no van por la ciudad de Járkov)

Para no hacer olas, el Kremlin esperó a la remodelación del gabinete, tras la reelección en marzo de Putin para un quinto mandato, antes de lanzar su depuración.
Varios medios lo definen como un "ultranacionalista"

Vladímir Putin y Andréi Beloúsov. Foto:Getty Images

"En tiempos de guerra, el dinero debe gastarse correctamente. De ahí el nombramiento de Belóusov: tiene que asegurarse de que (...) no se despilfarra", señala el analista.

La corrupción en la cúpula castrense era una de las principales críticas del jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, que instigó una rebelión en junio de 2023 y murió dos meses después en un accidente aéreo en circunstancias que siguen sin esclarecerse.

Aun así, los dos enemigos jurados de Prigozhin no fueron "purgados": el exministro de Defensa Shoigú fue designado secretario del Consejo de Seguridad y el jefe del Estado Mayor, Valéri Guerasimov, sigue en su puesto.

​(Además: ¿Qué tan probable es una alianza militar entre China, Rusia e Irán que desafíe a Occidente?)
La situación (en el ejército) es grave y la corrupción flagrante.
El futuro de otro general, Serguéi Surovikin, muy respetado por las tropas pero caído en desgracia tras la revuelta de Wagner, sigue incierto. La última vez que se le vio en público fue en septiembre de 2023, durante una visita a Argelia.

"La situación (en el ejército) es grave y la corrupción flagrante", zanjó un destacado analista militar ruso, que pidió el anonimato.

En su opinión, Putin es consciente de que la guerra de desgaste contra Ucrania no puede durar eternamente y se ve obligado a "tomar medidas radicales", "cambiando a los hombres de la retaguardia", donde "están los problemas".

El objetivo es "obtener resultados" en el frente antes de que el ejército ucraniano recupere fuerzas con la llegada de nuevo armamento occidental y la movilización de nuevos soldados. "Lo más importante para el Kremlin es ganar la guerra, no derrotar la corrupción", sostiene.
REDACCIÓN INTERNACIONAL 
(*) Con información de AFP y Efe

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales