En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

‘El Reino Unido seguirá siendo un buen socio para Colombia’: canciller británico

James Cleverly visitó Colombia para anunciar más recursos para la paz y cuidado del medio ambiente.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Reino Unido seguirá apoyando a Colombia en sus esfuerzos por alcanzar la paz de forma permanente. Así lo aseguró el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, quien visitó el país para anunciar nuevos apoyos financieros para Colombia en la lucha contra la deforestación y la implementación de los acuerdos de paz.
Cleverly llegó el viernes al país proveniente de Jamaica, en medio de una gira por América Latina y El Caribe que también lo llevará a Chile y Brasil. Se trata del primer viaje de un canciller británico a América del Sur desde el año 2018.
Los focos de su visita a Colombia fueron la paz, el cambio climático y la deforestación, aunque también se trataron otros temas como la necesidad de las elecciones libres en Venezuela o la invasión de Rusia en Ucrania.
Cleverly estuvo en Cartagena y luego, visitó San José del Guaviare y Cerro Azul, en el departamento del Guaviare, en compañía del ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, y el embajador británico en Colombia, George Hodgson.
El canciller británico durante su visita a Colombia.

El canciller británico durante su visita a Colombia. Foto:Rory Arnold / No 10 Downing Street - oreign Commonwealth and Development Office

Se desplazó hasta la cima de Cerro Azul para observar los pictogramas precolombinos que figuran en las rocas de la zona y para conocer de primera mano la lucha contra la deforestación y los proyectos adelantados en la región con el apoyo del Reino Unido y otros cooperantes.
“Hemos dado este paseo hasta la vista más asombrosa (a la cima de Cerro Azul) para ver de primera mano por qué el bosque aquí es tan importante, no solo importante para Colombia y para América Latina, sino importante para todo el mundo”, afirmó el secretario.
Cleverly también visitó la sede del Instituto Amazónico de Investigaciones Sinchi para acompañar el cierre de los talleres Paz con la Naturaleza, un proyecto que unió a los excombatientes con los científicos para proteger la biodiversidad en el país y, desde allí, manifestó sentirse orgulloso de Colombia por dar un paso hacia la paz al tiempo que le apuesta a cuidar la naturaleza.
El canciller James Cleverly y el embajador británico en Colombia, George Hodgson.

El canciller James Cleverly y el embajador británico en Colombia, George Hodgson. Foto:ANGIE RUIZ/ EL TIEMPO

Y el domingo, en el último día de su visita, Cleverly se reunió con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, desde donde anunció el Plan de Acción UK-Colombia de transición energética, para ayudar a Colombia a transitar hacia la economía verde y sostenible.

La paz, una prioridad

Durante su visita al país, el canciller británico también anunció un nuevo paquete de ayuda de 3,6 millones de libras esterlinas para la implementación de los acuerdos de paz, elevando a 80 millones de libras (casi 450.000 millones de pesos) su aporte al proceso de paz.
Al respecto, Cleverly le dijo a EL TIEMPO que el Reino Unido tiene la intención de seguir apoyando a Colombia en la búsqueda de una solución permanente a la violencia y que buscarán nuevas formas en las que puedan aportar a la construcción de la paz.
Cleverly también visitó la sede del Instituto Amazónico de Investigaciones Sinchi.

Cleverly también visitó la sede del Instituto Amazónico de Investigaciones Sinchi. Foto:ANGIE RUIZ/ EL TIEMPO

El secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido reconoció además que Londres tiene claro que la implementación del acuerdo de paz con las Farc todavía es un proceso en curso y que aún deben hacerse esfuerzos.
“El Gobierno del Reino Unido reconoce que este es un trabajo que todavía está en curso, que todavía existe la necesidad de que los apoyemos, y de que nos apoyemos mutuamente. En parte por eso estoy aquí y hablaré con los ministros del Gobierno sobre qué más podemos hacer para apoyar su camino hacia una paz permanente”, dijo el canciller británico a este diario.
Canciller británico durante su visita al Guaviare.

Canciller británico durante su visita al Guaviare. Foto:ANGIE RUIZ/ EL TIEMPO

Consultado sobre la posibilidad de que Londres apoye las negociaciones con otros grupos armados, Cleverly dejó ver las intenciones del Reino Unido de seguir siendo un aliado clave para Colombia en futuros procesos.
“Su país ha recorrido un camino muy largo. Recuerdo que en años anteriores parecía que nunca habría una solución a la violencia que tristemente afligía a Colombia, pero generaciones de líderes colombianos han trabajado en este proceso de paz y sé que el Presidente (Petro) sigue muy comprometido con ello (...). Hemos sido socios en esto (la paz) durante décadas y el Reino Unido seguirá siendo un buen socio para Colombia en los próximos años”, enfatizó el funcionario.
Al respecto, el canciller colombiano Álvaro Leyva afirmó que no le cabe duda de que el Reino Unido se unirá a las negociaciones con otros grupos como el Eln. “Tenemos hoy en Reino Unido uno de nuestros mejores aliados”, enfatizó Leyva.
En materia medioambiental, el secretario británico dio a conocer una ayuda de 13 millones de libras esterlinas, equivalentes a más de 73.000 millones de pesos colombianos.
La suma, que eleva a 138 millones de libras las donaciones de Reino Unido a la protección de la Amazonía desde 2015, será destinada a la lucha contra las causas de la deforestación y contra los delitos ambientales, y a la creación de nuevos modos de vida sostenible para quienes viven en áreas forestales en Colombia.
El canciller británico anunció nueva ayuda para la implementación del acuerdo de paz.

El canciller británico anunció nueva ayuda para la implementación del acuerdo de paz. Foto:ANGIE RUIZ/ EL TIEMPO

En ese sentido, el canciller británico afirmó que la lucha para preservar el medio ambiente que se realiza en territorio colombiano tiene un impacto directo en la región e incluso en otras partes del mundo, por lo que la preservación del territorio debe ser una prioridad mundial y un trabajo que se realice de manera conjunta entre los diferentes gobiernos.
“Al igual que hemos trabajado con ustedes estrechamente en el proceso de paz, el Reino Unido seguirá trabajando estrechamente con su país en la restauración del hábitat y en nuestra lucha colectiva contra el cambio climático”, dijo Cleverly.
La visita del secretario representó un momento clave para las relaciones entre ambos países. El canciller Leyva, por ejemplo, destacó que la visita de Cleverly se dio durante la celebración de la cumbre del G7 en Japón, lo que evidencia el deseo del Reino Unido de apoyar la paz y el cuidado del medio ambiente.
ANGIE NATALY RUIZ HURTADO
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.