En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así será la vida militar de la princesa Leonor: camarote compartido y pocos permisos
La princesa acogerá todas las normas de la institución militar.
La princesa Leonor se convertirá el próximo día 17 en “la dama cadete Borbón” cuando ingrese en la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza, donde cursará el primero de los tres años de formación militar como una soldado más, lo que implicará compartir camareta con otras alumnas, comenzar la jornada a las 6.30 horas o disponer de pocos permisos.
Son algunas de las normas que, una vez que se incorpore a las filas del Ejército de Tierra, regirán el día a día de la que será la futura mando supremo de las Fuerzas Armadas cuando llegue al trono.
Leonor de Borbón, que el próximo 31 de octubre cumple 18 años, tiene por delante una formación “dura y exigente”, como se recoge en la bienvenida de la AGM, aunque en su caso, sólo estará un año en la General, en vez de los cinco habituales para ser teniente, y después proseguirá otros dos cursos en las academias de la Armada y del Aire.
De uniforme en todo momento
La princesa pisará por primera vez la academia con indumentaria civil, “evitando el chándal, los pantalones cortos y calzado de playa”, y sin demasiado equipaje, puesto que de inmediato se le entregará el ropaje militar que empleará mientras esté en el centro, como establece el catálogo de normas de acogida.
Tendrá varios atuendos: el traje gris para asistir a clase; el de diario, de color caqui; el de gala; el de camuflaje para las maniobras y la ropa deportiva, si bien podrá usar sus propias zapatillas para hacer ejercicio siempre que sean “de forma y colores discretos”.
Princesa Leonor de Borbón. Foto:EFE
Como en el internado en el que estudió bachillerato en Gales (Reino Unido), la heredera al trono compartirá camarote con otras chicas.
Los dormitorios son de dos, cuatro o doce plazas, sin que Defensa haya concretado en cuál estará Leonor de Borbón, y cuentan con baño, mesa de estudio y un armario para la ropa.
El reglamento hace especial hincapié en el aspecto físico y en la necesidad de “aplicar siempre los ideales de decoro y corrección, aun cuando se vista de paisano”.
Discreción en el peinado y poco maquillaje
Las damas cadete con melena, como el caso de la princesa, deben llevarla recogida con un moño en las formaciones y en momentos de especial relevancia, mientras que en las actividades deportivas se autoriza peinarlo en coleta o en trenza, siempre que su longitud no sobrepase la altura de la axila.
No se permiten las diademas, pero sí las redecillas, gomas u horquillas de color similar al de la cabellera, y los pendientes deberán ser uno en cada oreja, iguales, sin colgantes y sin sobresalir del lóbulo.
La princesa se podrá maquillar con colores naturales que no contrasten en exceso con la propia piel, mientras que las sombras de ojos o el lápiz de labios serán de colores pálidos, y el esmalte de uñas, transparente.
Están prohibidos los collares, las pulseras que cuelguen y los complementos, salvo un reloj o las gafas de ver, y se permiten los tatuajes si no se ven con el uniforme y si no son discriminatorios.
Los reyes Felipe (d) y Letizia (i), acompañados de la princesa Leonor (c). Foto:EFE
Podrá salir los fines de semana pero si no tiene actividades o maniobras
Al tratarse de un régimen de internado, la hija mayor de los reyes dormirá en la academia de lunes a jueves.
La salidas están permitidas por las tardes, aunque en el caso de los nuevos alumnos, se subraya que el estudio es obligatorio, y tendrá libre los fines de semana siempre que no tenga actividades o maniobras.
Un jueves al mes, toca instrucción vespertina, aunque también es posible alguna sesión por la noche para curtir a los jóvenes militares.
Fuera de clase, los estudiantes pueden recibir tutorías, ir a la biblioteca, a la capilla o al casino de cadetes, una cafetería con mesas y butacas para poder pasar un rato de ocio.
El rey Felipe VI, la reina Letizia y las princesas Leonor y Sofía, en los protocolos de estos importantes premios. Foto:Efe
El toque de diana es a las 6.30 horas y tras la lista de ordenanza y el arreglo de camaretas, la princesa desayunará con sus compañeros en el comedor.
Las clases empiezan las 7.45 horas -los viernes a las 8.15- y terminan a las 14.20, la hora de la comida en el autoservicio, de nuevo en bancos corridos donde no están asignados los sitios.
Las normas de acogida no especifican nada sobre el uso de los teléfonos móviles, una de las preocupaciones que los reyes han tenido siempre en relación con sus hijas para preservar la intimidad y evitar que se publiquen imágenes personales.
Al margen de su estatus institucional, dos son los aspectos en los que la princesa tendrá un trato distinto al resto de soldados.
El primero es que tendrá un programa académico adaptado a su caso, puesto que el año que estará en Zaragoza cumplimentará dos cursos.
El otro elemento diferenciador es que Leonor de Borbón ha renunciado a cobrar el salario que le corresponde a los cadetes de primer y segundo año, cifrado en 417 euros.