En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Nacho Vidal será juzgado por homicidio en un ritual 'sapo bufo': ¿qué se sabe?

El tribunal cita como indicio que el actor porno asumiera la función de 'director del rito'.

El tribunal lo culpó de tener carencia de conocimiento.

El tribunal lo culpó de tener carencia de conocimiento. Foto: Tomado de Youtube: Nacho Vidal

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El actor, director y productor español de cine porno Nacho Vidal será juzgado acusado de un delito de homicidio imprudente cometido en el transcurso de un ritual con metilfubotenina, una sustancia del veneno del sapo de la especie 'bufo alvarius'.
La Audiencia de Valencia (este) ha revocado el sobreseimiento provisional de la causa, pues considera que hay suficientes indicios para juzgar a Ignacio Jordà, conocido con el nombre artístico de Nacho Vidal, y otros dos investigados por la muerte del fotógrafo José Luis Abad el 28 de julio de 2019 durante el ritual.
Los magistrados estimaron el recurso de apelación presentado por las dos acusaciones particulares, de modo que se ordena al juzgado responsable de la instrucción del caso que dicte el correspondiente auto de procedimiento abreviado por un posible delito de homicidio por imprudencia grave.
Respecto a Nacho Vidal, el tribunal cita como indicios que asumiera la función de "director del rito" y se atribuyera un "conocimiento especial sobre esta clase de ceremonias".
También, que fuera quien dispusiera la dosis que debía inhalar el fallecido en una pipeta de cristal o que conociera la toxicidad de la sustancia y, pese a ello, no adoptara "ninguna precaución ni antes ni durante su istración".
También recuerda la resolución judicial que el investigado conocía la incompatibilidad de la metilbufotenina con la ingesta de cocaína, y es posible que hubiera tenido conocimiento de que el fallecido había tomado previamente esa droga (como confirmó la autopsia).
Todos continuaron con la ceremonia durante varios minutos
Del mismo modo, la audiencia destaca la "evidente carencia de conocimientos médicos" del actor porno, que quedó de manifiesto cuando la víctima se desmayó y, pese a ello, "todos continuaron con la ceremonia durante varios minutos".
Por otro lado, el tribunal considera que también concurren indicios de delito para proseguir la causa respecto a los otros dos investigados, una prima y un amigo del actor. La primera, por su posible contribución al delito, y el segundo por un posible encubrimiento.
Esta causa fue archivada provisionalmente por el juzgado de instrucción en mayo de 2023, que consideró que el fotógrafo se sometió voluntariamente a la ceremonia y que acudió a la misma habiendo consumido previamente cocaína (entre uno y cuatro días antes de la muerte y el mismo día, según el informe forense).
Los análisis constataron que las sustancias tomadas por el fallecido se configuran como "alcaloides", que aumentan los efectos cardiovasculares, como la tensión arterial, la frecuencia cardíaca y las arritmias.
La forense indicó que el consumo de tales sustancias provoca una vasoconstricción coronaria, por lo que el flujo sanguíneo se compromete, y señaló que la causa de la muerte fue el consumo de cocaína junto con la mencionada toxina del sapo, sin que se pudiese desvincular una de la otra.
EFE

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.