En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Niño caminó tres días con el pie roto debido a extraña condición de salud

El menor no se percató de la lesión porque es insensible al dolor. ¿Qué enfermedad padece?

El menor padece una consición extraña. Solo hay 60 casos documentados en EE. UU.

El menor padece una consición extraña. Solo hay 60 casos documentados en EE. UU. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque no sentir dolor puede ser considerada una ventaja para muchas personas, lo cierto es que significa un serio problema para la familia de Zach Skitmore, un niño de nueve años del Reino Unido, quien padece una extraña condición que le impide sentir dolor
Su familia notó que había algo raro desde que era un bebé, pues no mostraba ninguna reacción cuando lo vacunaban o cuando inconscientemente se mordía la lengua. Más adelante, cuando tenía cuatro años, se dislocó la cadera y tampoco manifestó tener dolor.
"Siempre lo cuestioné y tuve mis sospechas desde los nueve meses aproximadamente", confesó la madre de Zach, Donna Skitmore, al portal  'Mirror'.
Aunque sus padres lo llevaban al hospital cada mes, los médicos no podían creer que el niño no sintiera nada, incluso, dudaron que se hubiera roto la cadera, pues el menor estaba sentado como si nada. 
(Referencia). Por no ser tratado a tiempo, el pie fracturado desarrolló articulación de Charcot.

(Referencia). Por no ser tratado a tiempo, el pie fracturado desarrolló articulación de Charcot. Foto:iStock

"Cuando se dislocó la cadera, no creyeron que lo había hecho porque nadie podía sentarse allí con la cadera dislocada y no estar en agonía. Se la volvieron a colocar mientras estaba despierto, sin gas ni aire ni nada", relató el padre del menor, Steve Skitmore al medio citado. 
¿Por qué no siente dolor? Los profesionales que trataron a Zach descubrieron que sufre de una rara condición conocida como Insensibilidad Congénita al Dolor (CIP por sus siglas en inglés). Diagnóstico que solo llegó hasta que cumplió los seis años, cuando se rompió una pierna y caminó con el hueso fracturado durante tres días.
Como en ese momento no fue tratado a tiempo, el niño desarrolló articulación de Charcot, es decir, los nervios de su pie sufrieron un grave daño que puede ocasinarle infecciones, defromación e, incluso, la amputación de la extremidad.
"No puede jugar al fútbol, al rugby ni a ningún deporte de o. No podemos dejar que se suba a castillos hinchables o trampolines porque es demasiado peligroso", contó la señora Skitmore. 
Ante esta situación, los padres del pequeño viven en constante alerta, revisan su comida y cualquier cosa que tenga o con el menor, pues incluso la escuela puede significar un peligro.
(¿Nos lee desde la App? Encuentre la imagen aquí).
Durante seis años, decía constantemente que no podía sentir dolor, pero nadie me creía
"Nos aterroriza cuando va a la escuela secundaria y otros niños se enteran de su condición y piensan que es una especie de juego para probar sus límites y realmente pueden lastimarlo", aseguró el padre.  
De acuerdo con los expertos, el niño heredó un gen mutado que estaba presente en ambos padres, el cual facilita que uno de cada cuatro posibles hijos de la pareja puedan nacer con esta condición, es decir, sin reacción al dolor.  
Lo más difiícil de todo es que, al ser una condición extraña, los médicos del Reino Unido no tiene conocimiento de ella y no saben cómo tratar el caso de Zach, por lo que sus padres abrieron un GoFundMe para recaudar dinero y llevarlo a EE. UU., donde hay especialistas en CIP. 

Más noticias 

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.