En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El número de migrantes a Reino Unido por el canal de la Mancha creció un 25% en 2024

De acuerdo con las estadísticas unas 36.816 personas hicieron la peligrosa travesía el año pasado.

Los inmigrantes VIP pueden pagar hasta US$15.000.

Migrantes que cruzan el Canal de la Mancha en barcos hacia Reino Unido creció 25% en 2024 Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El número de migrantes que cruzan el Canal de la Mancha en barcos hacia Reino Unido creció 25% en 2024 comparado con el año anterior, según cifras gubernamentales divulgadas el miércoles.
Tan solo 2.500 solicitudes de asilo son posibles por día

Unas 36.816 personas hicieron la peligrosa travesía el año pasado. Foto:Istock

Unas 36.816 personas hicieron la peligrosa travesía el año pasado, por encima de las 29.437 que lo hicieron en 2023, de acuerdo con las cifras preliminares del Ministerio del Interior.
No obstante, el total fue inferior a las 45.774 llegadas de 2022.
De acuerdo con las estadísticas, 451 personas cruzaron el canal que separa el norte de Francia y el sur de Inglaterra en 11 embarcaciones el miércoles, en lo que supusieron las primeras travesías en un día de Navidad desde 2022, cuando llegaron 90 personas.
Miles de migrantes se dirigen hacia la frontera de Estados Unidos en el estado de Chiapas, México

El Reino Unido deportó a 13.460 inmigrantes en situación irregular entre el 5 de julio. Foto:X / @HDeLaCruzO

El fuerte aumento del año pasado evidencia el desafío que enfrenta el primer ministro Keir Starmer, quien llegó al poder en julio con la promesa de frenar la llegada de migrantes indocumentados.
La reducción de los cruces irregulares por esa vía es una de las prioridades del Gobierno laborista británico, dado que el control de la inmigración, tanto legal como ilegal, fue un tema clave en las elecciones generales del pasado 4 de julio.
Según datos recientes, el Reino Unido deportó a 13.460 inmigrantes en situación irregular entre el 5 de julio y el pasado 7 de diciembre, un 25 % más que en el mismo periodo de 2023.
De acuerdo con el ministerio del Interior, 3.690 repatriaciones fueron forzadas, mientras que las 9.770 restantes se clasifican como voluntarias, entre ellas delincuentes de nacionalidad extranjera.
La migración neta del Reino Unido cayó a unas 728.000 personas en el año hasta junio de 2024, un 20 por ciento menos que un récord de 906.000 el año anterior.

Starmer descartó un plan formulado por el anterior gobierno conservador para enviar a los migrantes. Foto:AFP

El plan de Starmer para deportar migrantes a Ruanda

Tras llegar al poder, Starmer descartó un plan formulado por el anterior gobierno conservador para enviar a los migrantes indocumentados a Ruanda.
En su primera conferencia de prensa como primer ministro, calificó el plan como un "artilugio" y aseguró que estaba "muerto y enterrado".
Starmer prometió "aplastar a las bandas" de traficantes de personas que promueven los cruces y firmó acuerdos con varios para países para cooperar en esta tarea.
Pese al avance en su objetivo de expulsiones, el Ejecutivo del primer ministro, no ha logrado aún reducir las llegadas de solicitantes de asilo por el canal, si bien ha firmado algunos acuerdos de devolución con países como Moldavia e Irak y prepara campañas disuasorias.
Noticias más importantes del 2024

Noticias más importantes del 2024 Foto:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.