En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Papa Francisco propone enviar dos emisarios a Kiev y Moscú

El Sumo Pontífice hace un nuevo intento de mediación para detener la guerra en Ucrania.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El papa Francisco pretende enviar a dos emisarios a Kiev y Moscú en su intento de mediación para detener la guerra en Ucrania, y el cardenal Matteo Zuppi puede ser el encargado de ir a la capital ucraniana, mientras que el arzobispo Claudio Gugerotti, prefecto del dicasterio para las Iglesias Orientales, viajaría a la capital rusa, según varios medios.
Esta sería la misión secreta a la que se refirió el papa Francisco de regreso de su viaja a Hungría y de la que el Vaticano mantiene aún el máximo silencio.
El diario 'Il Resto del Carlino', con sede en Bolonia, publicó hoy que será el arzobispo de la ciudad y el presidente de la Conferencia Episcopal italiana, Matteo Zuppi, el encargado de ir a Kiev para convencer al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, de que acepte, al menos, un alto el fuego.
Al mismo tiempo, el arzobispo Claudio Gugerotti, gran conocedor de estos dos países, será el encargado de comunicar al presidente ruso, Vladímir Putin, que ahora es imprescindible una tregua.
Sin embargo, el Dicasterio para las Iglesias Orientales aseguró esta tarde que Gugerotti desconoce por completo esa información.
“Ha llegado a la prensa internacional la noticia de una misión de paz confiada al Prefecto (...) Claudio Gugerotti. Se informa de que el prefecto no está al corriente de nada de lo que se dice a su respecto”, se indica en un breve comunicado.
Zuppi, señala el diario de Bolonia, ya ha cumplido este papel de mediador en al menos dos situaciones: la primera se remonta a 1990, cuando dialogó junto con la comunidad de San Egidio, a la que está muy unido, con las partes que se enfrentaban en la compleja guerra civil de Mozambique, y también medió con exponentes del grupo terrorista ETA para entregar los mapas de sus arsenales en Francia.
El diario revela que, tras su visita a Hungría, el papa mantuvo una larga reunión con Zuppi, en la que le pidió al arzobispo de Bolonia que tuviera un papel activo en esta misión.
La respuesta de Zelensky tras su visita al papa el sábado pasado de que “no necesitaban mediadores” había hecho pensar en que el Vaticano se rindiese en su intento de mediación, sin embargo todo apunta a que se intentarán estas conversaciones.
La página de información católica 'El Sismógrafo blog' adelantó el pasado jueves que los dos países se han mostrado dispuestos a sentarse a dialogar con los emisarios del papa.
Se informa de que el prefecto no está al corriente de nada de lo que se dice a su respecto.
Al mismo tiempo, plantearon algunas cuestiones importantes: en primer lugar, pidieron aclarar si serían dos enviados, uno para cada país, o uno solo; las partes también solicitaron la identidad de los enviados, lo que les permitiría construir un perfil biográfico de los representantes papales”, aseguró este medio.
“Hay acuerdos preliminares sobre los nombres del cardenal Matteo Zuppi a Kiev, y el arzobispo Claudio Gugerotti, a Moscú, pero no se ha confirmado que estos nombres sean definitivos. Ambos aún deben ser aprobados”, añadió.
Ucrania exhumó 28 cuerpos de dos ciudades recuperadas del control de Rusia: Limán, y Donetsk

Ucrania exhumó 28 cuerpos de dos ciudades recuperadas del control de Rusia: Limán, y Donetsk Foto:EFE

La principal duda sobre la misión del Papa es que Kiev no acepta ninguna tregua porque la considera una “congelación” (de la situación militar), que favorece las conquistas territoriales por parte de Rusia, añade 'El Sismógrafo'.
En las conversaciones también se podrá abordar el tema de los niños ucranianos deportados a Rusia y que Zelensky aseguró que pueden ser hasta 200.000 y que fue la única ayuda que el presidente ucraniano pidió al papa.
EFE

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.