En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Parlamento de Ucrania ratifica el 'histórico' acuerdo con Estados Unidos para explotar minerales críticos

Le explicamos cómo funcionará el acuerdo en el que cada parte tendría el 50% del derecho a voto.

AFP

Una vista de una zona residencial en Pokrovsk, región de Donetsk, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El parlamento ucraniano ratificó el jueves el "histórico" acuerdo con Estados Unidos sobre la explotación de los recursos naturales del país, firmado tras semanas de negociaciones, anunció la ministra de Economía ucraniana.
"El parlamento ucraniano ha ratificado el histórico acuerdo de asociación económica entre Ucrania y Estados Unidos", dijo Yulia Svyrydenko en la red X,
La ministra espera que el pacto acelere la llegada de más ayuda militar estadounidense para hacer frente a la invasión rusa que empezó en 2022.
Guerra Ucrania

Soldado ucraniano inspecciona los restos de un misil en Jarkov. Foto:AFP

El acuerdo bilateral se firmó a finales de abril después de semanas de tensiones entre Kiev y Washington, que culminaron en un enfrentamiento verbal entre los presidentes Donald Trump y Volodimir Zelenski en el Despacho Oval en febrero.
El documento se refiere a la extracción de minerales, petróleo y gas en Ucrania, pero no incluye garantías de seguridad, como pedía Kiev. 
Expertos explican que, a pesar de que no hay garantías de seguridad para Kiev, un acuerdo sobre minerales sería un medio para garantizar inversiones estadounidenses a largo plazo, en un contexto en el que Trump reduce drásticamente los compromisos de seguridad de Estados Unidos en todo el mundo.
Por su parte, Estados Unidos recibiría el primer derecho sobre las ganancias de las reservas naturales ucranianas, lo que contribuirá, principalmente, a la economía estadounidense.

¿Por qué el acuerdo de minerales?

Trump exige una compensación por la ayuda que Estados Unidos ha brindado a Ucrania durante el gobierno de su antecesor, el republicano Joe Biden, desde la invasión de Rusia en febrero de 2022.
Inicialmente, el magnate republicano pidió 500.000 millones de dólares en riqueza mineral, casi cuatro veces más que los 120.000 millones que Washington entregó a Kiev, según el Instituto Kiel de Alemania.
Donald Trump y Volodímir Zelenski en el funeral del papa Francisco.

Donald Trump y Volodímir Zelenski en el funeral del papa Francisco. Foto:AFP

Zelenski rechazó esa propuesta argumentando que no firmaría un acuerdo que tengan que pagar las próximas "diez generaciones" de ucranianos.
Pero, Ucrania aceptó un acuerdo sobre minerales como un medio para garantizar inversiones estadounidenses a largo plazo.
Por su parte, Trump se niega a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania y rechaza que entre a la Otán, pero considera que la presencia estadounidense en el terreno beneficiará al país.

¿Cómo funcionará el acuerdo entre EE. UU. y Ucrania?

En un principio, los dos países establecerán un Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania, devastada por la guerra. Cada parte tendría el 50% del derecho a voto.
Las ganancias del fondo serán invertidas exclusivamente en Ucrania, que no deberá pagar ninguna "deuda" por los miles de millones de financiamiento que recibió de Estados Unidos desde la invasión rusa.
En caso de que Washington envíe nueva ayuda militar, será contada como una contribución al fondo, indica el acuerdo.
Un trabajador muestra 9% de litio de un grupo de muestra en la mina de litio de la empresa chilena SQM.

Muestra de litio.  Foto:Martin BERNETTI / AFP

Por su parte, Ucrania afirma que conservará el control absoluto de su subsuelo, infraestructura y recursos naturales.
El pacto financiará exclusivamente proyectos mineros, petroleros y gasíferos, así como la infraestructura y el procesamiento en Ucrania durante los primeros 10 años, después de lo cual las ganancias "podrían distribuirse entre los socios", dice Kiev.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.