El nuevo primer ministro de
Italia, Giuseppe Conte, juramentó ayer el cargo ante el presidente, Sergio Mattarella, seguido por los 18 ministros de su Gobierno y apoyado por la ultraderechista Liga y por el Movimiento 5 Estrellas (M5S), que consumaron su llegada al poder.
Conte, de 54 años, será la cabeza del primer gobierno populista de la historia de Italia. Esto, pese a que no cuenta con experiencia política y más bien pocas apariciones públicas.
De hecho, se recuerda solo una, el 4 de marzo, en la que el M5S lo presentó como posible ministro de la istración Pública. También sonó en los últimos meses por ser uno de los de la comisión que se encargó de destituir a sco Bellomo, miembro del Consejo de Estado, acusado de comportamientos inapropiados con las alumnas que iban a sus cursos porque las aconsejaba que vistieran con falda y tacones.
Él mismo parece haberse dado cuenta de que debe empezar a consolidar su perfil público, por lo que apenas hasta la última semana de mayo decidió abrir una cuenta en la red social Twitter, para empezar a compartir lo relacionado con su cargo. Hasta ayer, solo llevaba tres trinos en su línea de tiempo.
Resalta que, nacido en la localidad de Volturara Appula, situada en la provincia de Foggia, en la región de Apulia, es el primer jefe de Gobierno que proviene del sur del país en casi 30 años.
Por otro lado, dentro de la comunidad académica, Conte es un reconocido jurista que estudió Derecho en la Universidad de Roma La Sapienza y cuenta con diversos estudios en prestigiosas universidades como Yale, La Sorbona y Cambridge.
Su perfil de docente ha pasado por instituciones como la Universidad de Roma III, la de Malta o la de Sassari. Además, recientemente impartió clases de derecho privado en la Universidad de Florencia. Es también, por designio de la Cámara de Diputados, miembro del Consejo de la Presidencia de la justicia istrativa italiana.
Por su parte, el diario The Huffington Post menciona que Conte es director de la colección de volúmenes bajo el titulo ‘Maestros de Derecho’, de la editorial Laterza, y ha publicado numerosos textos con temas jurídicos. También, que es cofundador de la Asociación Observatorio sobre los efectos económicos de la legislación.
Escollos en las negociaciones
El nuevo Ejecutivo llegó a su juramento casi tres meses después de las elecciones generales del 4 de marzo y después de haber superado varios escollos en su negociación, como el reparto de carteras o la designación del primer ministro, para lo que Di Maio y Salvini consensuaron la figura de Conte.
La crisis más importante se vivió el pasado 27 de mayo, cuando Conte rechazó el encargo de formar Gobierno de Mattarella, otorgado cuatro días antes, como protesta al veto presidencial sobre Paolo Savona, la apuesta para ministro de Economía, pese a sus duras críticas al euro y a Alemania.
El Gobierno deberá someterse en los próximos días a la investidura en los dos tramos del Parlamento, el Senado y la Cámara de los Diputados, algo que se da por descontado, pues el M5S y la Liga suman mayoría.
Tras este acto formal, el nuevo primer ministro deberá recibir en esa jornada el traspaso de poderes del saliente, Paolo Gentiloni, y después celebrar su primera reunión del Consejo de Ministros. Esta noche el Quirinal ofrecerá una recepción por la Fiesta de la República del 2 de junio.
Así será su gabinete
El gabinete de 18 ministros, de los cuales solo cinco son mujeres, refleja casi un equilibrio entre ambos partidos, pese a que la Liga obtuvo el 17 por ciento de los votos en las elecciones del 4 de marzo y el M5S obtuvo el 32 por ciento.
Los verdaderos líderes del nuevo ejecutivo, liderado por Giuseppe Conte, son Luigi Di Maio, de 31 años, líder del M5S, y Matteo Salvini, de 45 años, jefe de la xenófoba Liga. Di Maio será el ministro de Desarrollo y Trabajo, y Salvini se ocupará del ministerio del Interior.
INTERNACIONAL*
*Con información de AFP y Efe