En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Portugal sancionará a partir de marzo los actos de conversión sexual forzada

Esta ley fue aprobada en diciembre por el Parlamento del país europeo y regirá en unas semanas.

Las terapias de conversión son prácticas que vulneran los derechos humanos.

Las terapias de conversión son prácticas que vulneran los derechos humanos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Portugal sancionará a partir del 1 de marzo los actos de conversión sexual forzada contra personas del colectivo LGTB+, marcando un avance en la protección de los derechos de esta comunidad.
La nueva legislación, que fue publicada en el ‘Diario de la República’, establece penas de prisión de hasta tres años para aquellos que busquen alterar de manera forzosa la orientación sexual, identidad o expresión de género de otra persona.
Los actos de conversión sexual forzada podrán abarcar una amplia gama de prácticas, desde intervenciones quirúrgicas hasta medicamentos y terapias psicológicas.
Aquellos tratamientos que resulten en cambios irreversibles en el cuerpo y las características sexuales de la víctima pueden conllevar penas de prisión de hasta cinco años.
En particular, la nueva ley presta una atención especial a la protección de menores de edad. Además de las penas de prisión, se prevé la posibilidad de inhabilitación profesional para quienes sometan a un niño o adolescente a una conversión forzada.
Es importante destacar que la ley establece claramente que los procedimientos aplicados en el contexto de la autodeterminación de la identidad y expresión de género no serán punibles.
California es uno de los estados con más iniciativas en favor de la comunidad LGBT+

California es uno de los estados con más iniciativas en favor de la comunidad LGBT+ Foto:Istock

Esta legislación fue propuesta por varias fuerzas políticas, incluyendo el Bloque de Izquierda, Livre (izquierda), el Partido Animalista PAN y el Partido Socialista, y fue aprobada en el Parlamento portugués en diciembre.
Su entrada en vigor a partir de marzo representa un paso significativo hacia la protección de los derechos y la dignidad de las personas LGTB+ en Portugal.
Un estudio realizado por el Ispa-Instituto Universitario, dirigido por el investigador Pedro Alexandre Costa, arrojó datos alarmantes sobre las prácticas de conversión en Portugal.
La mujer demandó a sus hijos de 40 y 42 años.

La mujer demandó a sus hijos de 40 y 42 años. Foto:iStock

Según este estudio, el 22 por ciento de las personas LGTB+ encuestadas afirmó haber sido sometida a estas prácticas en contextos religiosos, médicos y psicoterapéuticos entre 2021 y 2023. El 52 por cieno de las víctimas se sintió obligado a comenzar el proceso de conversión, y el 35 por ciento dijo haber sido presionado.
La persona más joven en ser sometida a un proceso de este tipo tenía 12 años, mientras que la edad de la mayoría oscilaba entre los 14 y los 19.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de La Nación (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.