En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Putin dice que está 'listo' para hablar con Trump sobre una negociación con Ucrania
Kiev, por su parte, se opuso a la posibilidad de que Moscú y Washington se sienten a hablar sin incluir a Ucrania ni a los países europeos.
El presidente ruso, Vladímir Putin (i), y el presidente de EE. UU., Donald Trump (d), en una fotografía de archivo. EFE/ Jorge Silva/Pool Foto: EFE
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el viernes que está listo para conversar con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre Ucrania, pero no indicó ninguna fecha concreta.
"No me extenderé al respecto pero solo puedo decir que el presidente actual declaró que estaba dispuesto a trabajar juntos", afirmó Putin. "Siempre lo hemos dicho, y lo quiero subrayar una vez más, que estamos listos para esas negociaciones sobre los asuntos ucranianos", añadió, respondiendo a un periodista de la televisión estatal rusa.
El conflicto en Ucrania lastró las relaciones entre estas dos potencias nucleares a su nivel más bajo desde la Guerra Fría. Durante la campaña electoral, Trump prometió poner fin rápidamente a los combates, pero sin dar detalles.
"Putin está listo. Estamos a la espera de señales" de Estados Unidos, declaró a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Soldados ucranianos. Foto:AFP
Putin y Trump sostienen que están dispuestos a reunirse para negociar sobre Ucrania. Pero, el mandatario estadounidense amenazó a Rusia con endurecer las sanciones si Moscú no acepta terminar el conflicto.
Peskov señaló que no puede pronunciarse en detalles sobre una posible reunión, afirmando que "es difícil leer los pozos del café" para predecir el futuro.
El vocero de la presidencia rusa no esbozó ningún calendario ni precisó qué marco puede tener un encuentro entre ambos dirigentes, después de que Trump afirmara el jueves que está dispuesto a reunirse "inmediatamente" con Putin.
(Putin quiere) negociar el destino de Europa sin Europa. Quiere hablar de Ucrania sin Ucrania. Eso no ocurrirá.
"Cada día que pasa sin que nos reunamos, mueren soldados en el frente", dijo Trump a la prensa en el Despacho Oval.
Por otra parte, el lado ucraniano también "está dispuesto a negociar un acuerdo", dijo Trumo. "Ellos quieren parar", agregó.
Las declaraciones del magnate son difíciles de interpretar. Por un lado, Estados Unidos es el principal apoyo militar de Ucrania y el republicano es crítico de estos paquetes de ayuda.
Pero, Trump también amenazó a Rusia con endurecer las sanciones contra su economía, si no acepta terminar la ofensiva, que comenzó hace casi tres años.
"Si no ponen fin a esta guerra pronto, casi de forma inmediata, voy a imponer enormes aranceles contra Rusia, enormes tasas y duras sanciones", advirtió el mandatario republicano en una entrevista con Fox News difundida el jueves.
El presidente de EE. UU., Donald Trump. Foto:Chip Somodevilla / EFE
En la rueda de prensa, Peskov desestimó las afirmaciones de Trump de que el conflicto en Ucrania podría terminar "inmediatamente", si bajan los precios del petróleo.
"Este conflicto no depende de los precios del petróleo", indicó Peskov.
Trump defendió el jueves en una intervención a distancia en el Foro de Davos que va a pedirle a "Arabia Saudita y a la OPEP que bajen el coste del petróleo", en referencia a la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Peskov explicó que el conflicto se basa en "amenazas a la seguridad nacional de Rusia" y "amenazas a los rusos" que viven en Ucrania, y en "la falta de voluntad y el rechazo total de estadounidenses y europeos a escuchar cuáles son las preocupaciones de Rusia".
Kiev reafirma su negativa a unas negociaciones de paz entre Moscú y Washington sin ellos en la mesa
Ucrania, por su parte, se opuso a que Vladimir Putin y Donald Trump negocien la paz sin la participación de Kiev y de Europa, advirtió este viernes la Presidencia ucraniana.
Putin quiere "negociar el destino de Europa sin Europa. Quiere hablar de Ucrania sin Ucrania. Eso no ocurrirá. Putin debe volver a la realidad o será devuelto a la realidad", recalcó el jefe de la istración presidencial ucraniana Andrii Yermak en Telegram.
Las hostilidades no paran
Desde la investidura de Trump, ningún bando muestra señales de una desescalada de las hostilidades.
Un bombardeo ruso cerca de Kiev dejó tres muertos y varios heridos, afirmaron este viernes las autoridades ucranianas.
El Ministerio de Defensa ruso reivindicó que abatió 120 drones ucranianos en 12 regiones, incluyendo Moscú.
La agencia estatal ucraniana que se encarga de los prisioneros de guerra informó que Rusia entregó a las autoridades los cuerpos de 757 soldados, una de las mayores operaciones de repatriación en los casi tres años de conflicto.
Donald Trump es el presidente 47° de EE. UU. Foto: