En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Putin lanza advertencia a países occidentales sobre riesgo 'real' de guerra nuclear

En su discurso a la Nación, habló de la posibilidad de que un país occidental envíe soldados a Kiev.

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió el jueves a las potencias occidentales del riesgo "real" de una guerra nuclear en caso de escalada en el conflicto en Ucrania, en su discurso a la Nación para definir las prioridades del país, a dos semanas de unas elecciones presidenciales sin competencia.
Putin se congratuló por el avance de sus tropas en el frente ucraniano y alertó de las "trágicas consecuencias" si algún país occidental enviaba soldados a Kiev, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, mencionara la semana pasada esta posibilidad.
Estos países "hablaron de la posibilidad de enviar a Ucrania contingentes militares occidentales (...) Pero las consecuencias de estas intervenciones serían realmente más trágicas", declaró Putin ante la élite política rusa en el Gostiny Dvor, un palacio de congresos cerca de la plaza Roja de Moscú.
"Tendrían que darse cuenta de que nosotros también tenemos armas capaces de alcanzar objetivos en su territorio. Todo lo que ellos inventan en este momento, además de asustar al mundo, es una amenaza real de un conflicto en el que se usen armas nucleares, lo que significa la destrucción de la civilización", dijo.
"¿No entienden eso?", se preguntó el mandatario, durante este discurso que duró un poco más de dos horas.
Soldados ucranianos participan en un ejercicio de entrenamiento operado por las fuerzas armadas británicas.

Soldados ucranianos participan en un ejercicio de entrenamiento operado por las fuerzas armadas británicas. Foto:AFP

Capacidades militares 'multiplicadas'

El líder del Kremlin compareció en mejor posición que hace un año, cuando sus tropas protagonizaban humillantes retiradas en el sur y el noreste de Ucrania después de un intento fallido de tomar Kiev en la primavera de 2022.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, durante su intervención en el G20

Vladimir Putin, presidente de Rusia, durante su intervención en el G20 Foto:EFE/EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV / SPUTNIK / KREMLIN

Pero desde entonces, la contraofensiva ucraniana del verano fracasó y sus fuerzas se encuentran ahora a la defensiva, con escasez de municiones, y superadas por unos soldados rusos más numerosos y mejor armados.
A mediados de febrero, las fuerzas de Moscú tomaron la ciudad fortificada de Avdiivka, en el frente oriental, y continúan su ofensiva en este sector.
"Se han multiplicado las capacidades militares de las fuerzas armadas (rusas). Avanzan con paso firme en varias zonas" del frente, se felicitó el jueves Putin, añadiendo que "la absoluta mayoría del pueblo ruso" apoya la campaña militar en Ucrania.
Los soldados desplegados en Ucrania "no retrocederán, no fracasarán, no traicionarán", prometió el gobernante, en la conclusión de su discurso.
El mandatario también elogió "la flexibilidad y la resistencia" de la economía rusa que, pese a la avalancha de sanciones occidentales, resiste y se ha centrado en la maquinaria de guerra y en el mercado asiático.
La disminución de la ayuda exterior ya está debilitando la posición de Ucrania en el campo de batalla.

La disminución de la ayuda exterior ya está debilitando la posición de Ucrania en el campo de batalla. Foto:Sergey Dolzhenko. EFE

Silencio sobre Navalni

En sus discursos a la Nación, Putin suele hacer balance del año anterior y fija las orientaciones estratégicas del país.
Como es habitual, el jueves usó esta plataforma para arremeter contra Occidente, presentado como el enemigo depravado de los "valores tradicionales" defendidos oficialmente por el Kremlin.
Navalny en una prisión de Moscú el dos de febrero de 2022.

Navalny en una prisión de Moscú el dos de febrero de 2022. Foto:Handout / MOSCOW CITY COURT PRESS SERVICE / AFP

"Una familia con muchos hijos tiene que ser la norma", lanzó, en un contexto de graves problemas demográficos en el país, acentuados por el asalto a Ucrania y la huida al extranjero de cientos de miles de personas.
Putin también aseguró que la lucha contra la pobreza en Rusia era una de sus prioridades y se congratuló de la reducción del "consumo del alcohol" en el país.
El discurso tuvo lugar en la víspera de los funerales en Moscú de su principal oponente, el militante anticorrupción Alexéi Navalni, fallecido el 16 de febrero en prisión en circunstancias opacas.
Putin, que nunca pronuncia el nombre de Navalni, todavía no ha comentado este deceso que causó conmoción dentro y fuera del país.
En plena campaña presidencial para los comicios del 15 al 17 de marzo, Putin ha multiplicado desde principios de año sus apariciones mediáticas: recientemente se lo vio entregando medallas o a bordo de un bombardero de las fuerzas de disuasión nuclear rusas.
AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.