En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Rusia bloquea las páginas web de la CIA y del FBI de Estados Unidos

Moscú los acusa de difundir contenidos para 'desestabilizar la situación política en el país'.

.

. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITORA DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Rusia bloqueó las páginas web de la CIA y del FBI de Estados Unidos, así como otra página del Gobierno estadounidense, por difundir contenidos encaminados a "desestabilizar la situación política y social en el país" y desacreditar a las Fuerzas Armadas rusas, informó el regulador de las comunicaciones, Roskomnadzor.
"Roskomnadzor restringió el (en el país) a una serie de recursos pertenecientes a estructuras estatales de países inamistosos por distribuir materiales destinados a desestabilizar la situación social y política en la Federación Rusa”, indicó el organismo a la agencia oficial TASS.
En particular, añadió, se encontraron materiales en esas páginas web "que contienen información socialmente significativa inexacta, además de desacreditar a las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa", agregó Roskomnadzor.
El regulador bloqueó estas páginas (cia.gov, fbi.gov y rewardsforjustice.net) en virtud de una ley sobre Información, Tecnologías de la Información y Protección de la Información.
NOTICIA EN DESAROLLO...

La UE prorroga por seis meses las sanciones económicas a Rusia por Ucrania

El Consejo de la Unión Europea (UE) decidió este viernes prorrogar otros seis meses las sanciones económicas que aplica a Rusia por la invasión de Ucrania.
Las medidas restrictivas contra sectores específicos de la economía rusa tenían validez hasta el 31 de enero y ahora han sido prolongadas hasta el próximo 31 de julio, indicó el Consejo en un comunicado.
Estas sanciones, introducidas por primera vez en 2014 en respuesta a las acciones desestabilizadoras de Rusia en el este de Ucrania con la anexión de Crimea, se ampliaron significativamente desde febrero de 2022 a la luz de la agresión militar de Moscú contra su vecino. Actualmente consisten en un amplio espectro de medidas sectoriales, que incluyen restricciones al comercio, las finanzas, la tecnología y los bienes de doble uso, la industria, el transporte y los artículos de lujo.
También abarcan la prohibición de importar o transferir petróleo crudo transportado por mar y determinados productos petrolíferos de Rusia a la UE, la eliminación del uso del sistema de pagos Swift de varios bancos rusos y la suspensión de las actividades de radiodifusión y de las licencias de diferentes medios respaldados por el Kremlin.
"Frente a la guerra de agresión de Rusia, la UE está resueltamente con Ucrania y su pueblo, y apoya sin fisuras la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas", recalcó el Consejo de la Unión.
STEPHANY ECHAVARRÍA
EDITORA INTERNACIONAL
EL TIEMPO

En otras noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.