Los diputados rusos aprobaron este jueves una ley que permite cerrar los medios de comunicación de países considerados "hostiles" o suspender a los medios
rusos acusados de difundir informaciones falsas sobre el conflicto en Ucrania.
El texto otorga a la fiscalía el derecho de "prohibir o limitar las actividades en Rusia" de medios de prensa de países extranjeros cuyos gobiernos se han mostrado "hostiles" con los medios rusos, según el sitio de internet de la cámara baja del Parlamento.
El texto es presentado como una medida de represalias, ya que numerosos países occidentales prohibieron en sus territorios la difusión de medios rusos, como la cadena de información estatal rusa en varias lenguas RT, acusada de ser un instrumento de "desinformación" del Kremlin.
La ley también permite a la fiscalía suspender, sin pasar por los tribunales, las actividades de cualquier medio de comunicación ruso que difunda informaciones consideradas falsas, que "faltan al respeto de la sociedad y el Estado o la Constitución" o que "desacreditan a las fuerzas armadas de Rusia".
Para entrar en vigor, esta ley tiene que ser adoptada por la cámara alta del Parlamento -una formalidad- y firmada por el presidente Vladimir Putin. Difundir "informaciones falsas" sobre las acciones del ejército ruso ya puede acarrear 15 años de cárcel en Rusia, una sanción que entró en vigor poco después del inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania.
La ley permite a la Fiscalía solicitar el cese de las actividades de los medios durante no más de tres meses en caso de que se detecte la publicación de "informaciones ilegales y peligrosas, incluyendo noticias socialmente significativas, que expresen un irrespeto evidente a la sociedad, el Estado y la Constitución".
Además, podrán detener el trabajo de los medios en caso de que estos "desacrediten a las Fuerzas Armadas de Rusia o estén vinculadas a la imposición de sanciones por parte de Estados extranjeros".
Después de esto, el regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor, deberá incluir los datos correspondientes en el registro de medios inscritos en Rusia en el transcurso de 72 horas y advertir a los representantes del medio del cese de sus actividades.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de AFP y EFE
En otras noticias