En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Rusia cerrará medios de comunicación extranjeros por noticias falsas

Polémica ley permite que la fiscalía "prohíba o limite las actividades" de medios de prensa.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, en una reunión con los emprendedores del país.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, en una reunión con los emprendedores del país. Foto: AFP

Alt thumbnail

EDITORA DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los diputados rusos aprobaron este jueves una ley que permite cerrar los medios de comunicación de países considerados "hostiles" o suspender a los medios
rusos acusados de difundir informaciones falsas sobre el conflicto en Ucrania.
El texto otorga a la fiscalía el derecho de "prohibir o limitar las actividades en Rusia" de medios de prensa de países extranjeros cuyos gobiernos se han mostrado "hostiles" con los medios rusos, según el sitio de internet de la cámara baja del Parlamento.
El texto es presentado como una medida de represalias, ya que numerosos países occidentales prohibieron en sus territorios la difusión de medios rusos, como la cadena de información estatal rusa en varias lenguas RT, acusada de ser un instrumento de "desinformación" del Kremlin.
La ley también permite a la fiscalía suspender, sin pasar por los tribunales, las actividades de cualquier medio de comunicación ruso que difunda informaciones consideradas falsas, que "faltan al respeto de la sociedad y el Estado o la Constitución" o que "desacreditan a las fuerzas armadas de Rusia".
Para entrar en vigor, esta ley tiene que ser adoptada por la cámara alta del Parlamento -una formalidad- y firmada por el presidente Vladimir Putin. Difundir "informaciones falsas" sobre las acciones del ejército ruso ya puede acarrear 15 años de cárcel en Rusia, una sanción que entró en vigor poco después del inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania. 
La ley permite a la Fiscalía solicitar el cese de las actividades de los medios durante no más de tres meses en caso de que se detecte la publicación de "informaciones ilegales y peligrosas, incluyendo noticias socialmente significativas, que expresen un irrespeto evidente a la sociedad, el Estado y la Constitución".
Además, podrán detener el trabajo de los medios en caso de que estos "desacrediten a las Fuerzas Armadas de Rusia o estén vinculadas a la imposición de sanciones por parte de Estados extranjeros".
Después de esto, el regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor, deberá incluir los datos correspondientes en el registro de medios inscritos en Rusia en el transcurso de 72 horas y advertir a los representantes del medio del cese de sus actividades.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de AFP y EFE

En otras noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.