En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'Rusia no está en guerra con la Otán, pero esta sí parece estarlo': Lavrov
El ministro de Exteriores ruso también negó que Moscú esté considerando una amenaza nuclear.
Soldados rusos en las calles de Mariúpol Foto: Alexander NEMENOV / AFP
Rusia no considera que esté en guerra con la Otán en Ucrania, pero la Alianza sí parece estarlo, aseguró este viernes Serguéi Lavrov, el ministro de Exteriores ruso, en declaraciones al canal saudí Al Arabiya.
Lamentablemente, existe la sensación de que la Otán cree que sí está en guerra con Rusia
"No consideramos que estemos en estado de guerra con la Otán. Lamentablemente, existe la sensación de que la Otán cree que sí está en guerra con Rusia", dijo Lavrov, según la entrevista reproducida por las agencias locales.
Lavrov consideró que dicho enfrentamiento sería un paso que aumentaría el riesgo de una guerra nuclear.
Arremetió contra muchos líderes occidentales, incluidos los de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania o Polonia, y también contra el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, por desear que Rusia pierda la guerra.
"Dicen abiertamente que (el presidente ruso Vladimir) Putin debe perder, que Rusia debe ser derrotada. Cuando alguien utiliza dicha terminología, yo creo que piensan que están en guerra con aquel al que quieren derrotar", precisó.
Bombardeos en Kiev este jueves. Foto:EFE
Al respecto, advirtió que cualquier suministro de armamento en territorio de Ucrania es un "objetivo legítimo" del Ejército ruso, ya que las armas son entregadas "a un régimen que libra una guerra contra su pueblo".
Lavrov negó que Moscú esté coqueteando con la amenaza nuclear cuando él mismo advirtió en una reciente entrevista de que dicha opción "es grave, es real".
Aseguró que desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump (2017), el Kremlin le llamó a apoyar la tesis Reagan-Gorbachov sobre que "en una guerra nuclear no puede haber vencedores y por eso nunca debe ser librada".
Y acusó al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de provocar el problema al asegurar que Kiev se equivocó al renunciar al arsenal nuclear tras la caída de la URSS
en 1991, a lo que después Polonia añadió que está dispuesta a acoger armamento nuclear estadounidense en su territorio.
"Nosotros nunca jugamos con conceptos tan peligrosos. Nunca. Todos debemos sumarnos a la declaración sobre que la guerra nuclear es inisible realizada por los cinco permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU", añadió.
Serguéi Lavro, Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. Foto:EFE/EPA/ALEXANDER ZEMLIANICHENKO
Consideró que Occidente no es de fiar en lo que se refiere a asuntos estratégicos, desde la economía hasta la esfera de la tecnología, por lo que Rusia intentará ser "autosuficiente".
En cuanto a la "operación militar especial" en Ucrania, subrayó que el objetivo de Rusia es proteger a los habitantes rusoparlantes del este del país y asegurarse de que no haya "ninguna amenaza" desde el territorio de Ucrania para esa población y la de
Rusia.
"Eso es todo. La operación concluirá solo cuando esos objetivos sean alcanzados", subrayó y negó que Moscú emplea a mercenarios sirios en el país vecino.
En cuanto a las negociaciones con Ucrania, aseguró que Rusia no está en contra de que ese país reciba garantías de seguridad, pero estas no deben incumbir ni al Donbás ni a la anexionada península de Crimea. Además, advirtió que la seguridad de Moldavia no se incrementará con el ingreso en la Otán.
El Ejército ruso ha reconocido que el objetivo de su actual intervención militar en Ucrania no se reduce a "liberar" el Donbás, sino a abrir un corredor terrestre con Crimea y acceder a la región separatista moldava de Transnistria, de mayoría rusoparlante.
Esos objetivos obligarían a Rusia a hacerse con el control de casi todo el este y el sur de Ucrania, a la que dejaría sin salida al mar.