En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Rusia estudia fecha de conversación entre Lavrov y Blinken

Estados Unidos hizo la solicitud a Rusia para establecer la comunicación entre los funcionarios.

Serguéi Lavro, Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia.

Serguéi Lavro, Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. Foto: EFE/EPA/ALEXANDER ZEMLIANICHENKO

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Rusia ha recibido una solicitud de EE.UU. para concretar una llamada telefónica entre el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, Antony Blinken, confirmó hoy el propio jefe de la diplomacia rusa.
"Supimos de ello (el deseo de Blinken de sostener una llamada telefónica) cuando estábamos ( de gira) en África. Salió en la televisión, diciendo que quiere hablar conmigo. Más o menos un día después llegó la solicitud oficial", dijo Lavrov este viernes durante una visita a Taskent, capital de Uzbekistán.
El ministro de Exteriores ruso afirmó que Moscú propondrá "pronto" a Washington una fecha para organizar la llamada con Blinken. "Hoy a duras penas va a ser posible, pero en los próximos días vamos a proponer una fecha conveniente a nuestros colegas estadounidenses", dijo.
Blinken dijo este miércoles que Washington había ofrecido a Rusia una "propuesta sustancial" para lograr el intercambio de dos estadounidenses detenidos en territorio ruso, Brittney Griner y Paul Whelan, por el ruso Viktor But, conocido como "el mercader de la muerte".
Blinken también señaló que tiene previsto hablar en los próximos días con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en la que será la primera conversación entre ambos desde que estalló el conflicto con Ucrania, el 24 de febrero pasado.
Más tarde Moscú precisó que aún no había recibido una solicitud formal de la parte estadounidense para organizar esta conversación. El Kremlin, a su vez, se mostró sorprendido por la difusión del tema anunciado por Blinken para tratarlo con Lavrov, ya que se trata de un asunto que no ite de "filtraciones a la prensa".
"Habitualmente se dan a conocer los acuerdos ya alcanzados", señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Griner es una baloncestista que está acusada de posesión y contrabando de drogas.
La doble campeona mundial y olímpica con su país fue detenida en febrero pasado en el aeropuerto de Sheremétievo de Moscú tras hallar los funcionarios de aduanas entre sus pertinencias aceite de cannabis, sustancia prohibida en Rusia.
Whelan es un exinfante de marina detenido por agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) en un hotel de Moscú en 2018 y condenado a 16 años de prisión tras hallarlo culpable de "actividades de espionaje" a favor de Estados Unidos.
But cumple 25 años de cárcel en EE.UU., entre otras cosas, por conspirar para matar a ciudadanos estadounidenses y vender armas a la antigua organización guerrillera de las FARC colombianas.
EFE

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.