En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Tiburón de dos metros asusta a bañistas en España: precauciones y recomendaciones para los turistas en este verano

Equipos especializados en manejo de fauna marina fueron desplegados rápidamente para controlar la situación. Video.

Tiburones.

Tiburones. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un inusual incidente interrumpió la calma en la playa de Melenara, ubicada en Telde, Gran Canaria, España, cuando un tiburón de aproximadamente dos metros de longitud fue avistado cerca de la costa, causando alarma entre los bañistas. El avistamiento se produjo durante el día, mientras los visitantes disfrutaban del sol y el mar. 
Ante esta situación, las autoridades locales actuaron con prontitud cerrando temporalmente la playa para evaluar la situación y garantizar la seguridad de todos. Equipos especializados en manejo de fauna marina fueron desplegados rápidamente para controlar la situación y asegurar que el tiburón no representara una amenaza mayor.
El incidente destacó la importancia de estar siempre alerta y preparados para responder ante eventos imprevistos en áreas de baño. Aunque avistamientos de tiburones cerca de la costa no son frecuentes en Gran Canaria, las autoridades aseguraron estar equipadas para manejar tales situaciones y proteger a los bañistas.
Tras confirmar que el tiburón se había alejado y que no existía riesgo alguno, la playa de Melenara reabrió sus puertas. Este suceso servirá como un recordatorio de la presencia ocasional de la vida marina y la necesidad de precaución en las aguas costeras.

Playas con mayor presencia de tiburones

Según el análisis de 'Tiempo al tiempo', algunas de las playas donde es más probable avistar un tiburón incluyen:
  • Tarragona: Playas de Martinenca, Maricel y Marjal.
  • Islas Baleares: Mallorca, Ibiza y Menorca.
  • Valencia: Playa de Patacona y Playa de las Arenas.
  • Alicante: Playa de Arenales e Isla de Tabarca.
  • Granada: Playa de Calahonda y Mamola.
  • Islas Canarias: Tenerife y Gran Canaria.
  • Galicia: Ría de Vigo.
Mario Picazo, presentador del programa 'Tiempo a Tiempo', explicó que estas áreas son particularmente atractivas para los tiburones debido a diversas razones, por lo que los bañistas deben estar alertas y seguir las recomendaciones de seguridad establecidas.

Especies de tiburones en las Costas Españolas

Las costas españolas albergan aproximadamente 45 especies diferentes de tiburones, cifra que se incrementa a 80 en todo el Mediterráneo
Entre las especies más reconocidas se encuentran el tiburón blanco, peregrino, marrajo y azul. En las aguas cercanas a Galicia, por ejemplo, también se pueden encontrar especies como el tiburón martillo gigante y la tintorera.
Tiburón blanco.

Tiburón blanco. Foto:Getty Images

¿Qué hacer en caso de encuentro con un tiburón?

Así mismo, Picazo ofreció consejos fundamentales para cualquier persona que se encuentre con un tiburón:
  • Evitar movimientos bruscos: mantener la calma y evitar chapotear o realizar movimientos rápidos que puedan atraer al tiburón.
  • Retroceder suavemente: si se detecta la presencia de un tiburón, moverse lentamente hacia atrás sin dar la espalda al animal.
  • Permitir el paso al tiburón: no obstruir el camino del tiburón y permitirle que continúe su trayectoria.
  • Mantener la serenidad: intentar mantener la calma para no provocar al tiburón involuntariamente.
  • Considerar técnicas de calma: aunque sorprendente, acariciar su morro puede ayudar a tranquilizar al tiburón y desviar su atención.
Tiburón.

Tiburón. Foto:iStock

Vale decir que, según WWF, la principal causa de la disminución de los tiburones y rayas en el Mediterráneo es la sobrepesca, dado que "el 80% de las pesquerías del Mediterráneo están sobreexplotadas". La pesca de arrastre es la técnica más utilizada en la región, practicada por el 10 % de la flota pero capturando más de la mitad del total. 
Esta práctica puede tener un impacto severo, capturando juveniles, especies no comerciales y dañando los frágiles fondos marinos vulnerables. Específicamente, el arrastre afecta principalmente al olayo, tiburón negrito y pintarroja.
El palangre es otra técnica común que se emplea principalmente para la captura de atunes y pez espada, pero al menos "15 especies de rayas y tiburones son víctimas de la pesca accidental", representando entre el 10 % y 15 % del total. La tintorera, clasificada como en peligro crítico de extinción, es una de las principales afectadas por el palangre.
Además, "más del 80 % de la flota pesquera del Mediterráneo está compuesta por barcos de pequeño y mediano tamaño que utilizan principalmente redes de enmalle".
Aunque esta técnica es menos destructiva que el arrastre, tiene un gran impacto en rayas y tiburones, que quedan atrapados a pesar de no ser el objetivo principal de la captura.
DANIELA GUTIÉRREZ MUNAR
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales